A veces llegas a un lugar por casualidad, sin esperar nada porque no sabes nada sobre él. Y te llevas una sorpresa. Eso nos ocurrió este pasado sábado en Medina Sidonia.
Desde hace unos meses estábamos buscando un fin de semana para canjear un bono-experiencia que nos habían regalado hace ni se sabe. Entre pitos y flautas, cuando nos quisimos dar cuenta ¡¡sólo nos quedaba un día posible!! Así que nos fuimos al lugar más cercano que tenía spa: Medina Sidonia.
El viernes, a prisa y corriendo, busqué algo de info en internet sobre el lugar, qué visitar, dónde comer, etc, sin profundizar mucho, la verdad. Un castillo, ruinas romanas, restos arqueológicos… Apuntaba maneras.
No era martes y 13, ni nos habíamos cruzado un gato negro ni pasado por debajo de una escalera. Pero el día empezó, digamos que, regular.
Nuestro GPS nos guió perfectamente hasta nuestro destino. Pero entrando en el pueblo, en una de las curvas, ¡POF!, el móvil se va al suelo y la pantalla se parte en dos… horror, pánico, gritos entre la multitud. Deja de funcionar y tenemos que orientarnos a la vieja usanza… a ojímetro, vamos.
Encontramos un parking gratuito (hay 8 parkings gratuitos en Medina Sidonia, aquí tenéis el enlace del plano), aparcamos, comprobamos que el móvil había muerto y que el que quedaba vivo sólo tenía 30% de batería. Me río por no llorar.
Ayuntamiento de Medina Sidonia. Foto Flickr
Nos ubicamos y nos dirigimos al Ayuntamiento y a la Plaza de Abastos, que es donde se encuentra la oficina de turismo, donde nos darían otra «desafortunada» noticia.
Un móvil roto, otro sin batería y una cámara de fotos sin tarjeta de memoria. ¿Algo podía ir peor? Sí. Había llovido esa mañana y los restos arqueológicos del castillo, que están al aire libre, estaban cerrados por el pronóstico del tiempo. ¡Qué hemos hecho para merecer esto!
Para reubicar nuestro planning, nos sentamos en un bar de la calle principal a tomarnos un refresco, estudiar el plano y llamar al restaurante para reservar mesa. Mientras tanto, nos pusieron una tapita gratis de pescado frito. ¡Buenísimo! Parece que las cosas empiezan a ir mejor.
Una vez ubicados y repuestos de nuestra mala suerte, seguimos por la calle San Juan, la más céntrica de Medina Sidonia, y la calle Sacramento, hasta encontrarnos a la derecha con la Plaza de la Pastora.
Aquí encontramos el Arco de la Pastora, una puerta árabe del siglo X, que era una de las entradas a la ciudad amurallada de Medina. Su construcción es de época califal.
Arco de la Pastora
En la misma plaza se encuentra la Fuente de la Salada, del cual el arco tomaba nombre antiguamente (Arco de la Salada). En la actualidad se llama Arco de la Pastora por una imagen que se encuentra en una hornacina situada en uno de los lados internos del arco.
Fuente de la Salada
Callejeando, llegamos hasta la Iglesia de Santa María Coronada, del siglo XVI. Una de las joyas de Medina Sidonia. Para poder acceder a la Iglesia y al campanario entramos por el claustro, donde empieza la visita cultural. La entrada vale 2.50€. No dudéis un momento en pagarlo, merece la pena. Este dinero va destinado a ACISMA, la Asociación para la Conservación de la Iglesia Santa María Coronada.
Todo en el interior tiene su cartel informativo, así que no os perderéis ningún detalle sobre el estilo arquitectónico, el significado de las obras de arte o la historia de algunos de los objetos que allí se encuentran.
También podéis subir los 110 escalones que llevan al campanario. Las vistas son bonitas aunque escasas, ya que el muro es bastante ancho y no es posible asomarse.
La iglesia está muy cerca del Castillo de Medina Sidonia, pero, como ya sabéis, por motivos climatológicos (dichosa lluvia) no pudimos acceder a él. Así que nos fuimos a otro castillo, pero a comer. Me dejé guiar por los comentarios de TripAdvisor y no me equivoqué.
Reservamos en el restaurante El Castillo, especializado en carnes de caza a la parrilla y al horno. Nosotros nos decidimos por una parrillada de carne ibérica para 2… pero podrían comérselo entre 4. Las raciones son súper abundantes y el personal es muy amable. Cuando volvamos por Medina Sidonia, comeremos aquí otra vez sin ninguna duda. Recomendadísimo. La parrillada + 4 bebidas, 36€. Bueno, bonito y barato.
En el MAMS, Museo Arqueológico de Medina Sidonia, se encuentran unas construcciones hidráulicas del siglo I, cuya función era el alcantarillado de la ciudad Assido – Caesarina (nombre romano de Medina).
Cloaca romana. Foto Miradas de Andalucía
Estos restos fueron descubiertos en 1969, pero no se mostraron al público hasta 1991. Constan de tres estructuras diferentes: las cloacas, las habitaciones romanas y los criptopórticos.
En la planta superior, una exposición muestra todos los objetos encontrados en las excavaciones. No tienen desperdicio.
La entrada, que vale 3.50€, también incluye la visita a un tramo de una calzada romana, perfectamente conservada, que se encuentra en los sótanos de un edificio cercano al museo. Se compone de dos aceras y de una calzada de 5 metros de ancho, por lo que permitía el paso de dos vehículos a la vez. En una de las aceras se encuentran grabados dos tableros de juego.
Calzada romana. Foto Destino Cádiz
Es increíble comprobar de primera mano las maravillas que los romanos eran capaces de construir hace más de 2000 años. Mi visita favorita del día.
El motivo de nuestra visita a Medina Sidonia era el spa, así que una vez finalizada la visita a la calzada romana, volvimos al parking y nos dirigimos al Hotel Ath Al- Medina Wellness.
Después del día que llevábamos nos merecíamos un té y un ratito de relax, la verdad… sauna, frigidarium, pediluvio, jacuzzi, de agua fría y caliente, y duchas de chorros. Una hora a remojo y a casita.
Al final, aunque todo apuntaba lo contrario, fue un gran día.
Sólo hemos visto un poquito de lo que Medina ofrece, pero ha sido suficiente para saber que tenemos que volver más pronto que tarde. Todo el mundo es súper amable, el valor histórico y cultural es incalculable y, además, se come de vicio.
Eso sí, para la próxima vez me llevaré una batería portátil, dos tarjetas de memoria y comprobaré una semana antes que no vaya a llover. Creo que con esto será suficiente. O no.
Foto de portada Flickr
16 comentarios. Dejar nuevo
+ de 3.000 años de historia y con algunas las mejores playas semivirgenes del planeta a menos de 25 minutos Caños,Palmar,Bolonia. La Sierra de Grazalema con picos de casi 2000 metros de Altitud,senderos a cientos tambien a 40 minutos.Medina es tambien otro paraiso para el amante del ciclismo en cualquier variante.Otro lugar para comer bueno,bonito y barato es la Venta Candela al pie de la subida del Carbón a Medina. Y de la repostería tipica de orígenes arabe casi toda puedes leer días. Un saludo y pronta visita
Nos quedamos con ganas de probar los alfajores tan típicos de Medina Sidonia, pero nos lo reservamos para la próxima visita. Muchas gracias por tu comentario Juan Pedro. Un saludo
+ de 3.000 años de historia y con algunas las mejores playas semivirgenes algunas del planeta a menos de 25 minutos Caños,Palmar,Bolonia. La Sierra de Grazalema con picos de casi 2000 metros de Altitud,senderos a cientos tambien a 40 minutos.Medina es tambien unuOtro paraiso para el amante del ciclismo en cualquier variante.Otro lugar para comer bueno,bonito y barato es la Venta Candela al pie de la subida del Carbón a Medina. Y de la repostería tipica de orígenes arabe casi toda puedes leer días. Un saludo y printa visita
Hace 30 años cruzemos españa desde francia, burdeos, a buscar nuestras origenes… en la epoca el viaje era de 2 dias… desde entonces nos enamoremos de medina sidonia. Mi ciudad de corazon. Aqui tengo mi casa de vacaciones y tengo que decir que despues de 30 años y muchas veces al año y ferias y fiestas y fines de años … siempre volveré a mi precioso pueblo de andalucia. Soy mitad francesa mitad gaditana y asidonense. Os invito a venir a pasear por medina y comer por la alameda. Uno de estos pueblos blancos de cadiz que se merece conocer… lo dice una chica que con 37 años conoce a Medina desde que tenia 6 años…
¡Sí que lo merece! Ha sido todo un placer descubrir Medina Sidonia. Muchas gracias por tu comentario Elsa. Un saludo
Buenos días Elsa. aprovecho tu comentario para pedir en cierta forma opinión sobre el vivir en Medina Sidonia. Además de ser un lugar para vacaciones,es un lugar para quedarse a vivir? Buscando un cambio total de vida me he decantado por este bonito pueblo y me gustaría saber si es fácil adaptarse a el y si es cierto que aunque vengas de fuera no te sientes forastera como en otros muchos pueblos.Tengo 48 años y me quiero trasladar allí con mi hija de 19.Muchas gracias.
Me llamo Luis y soy de Medina Sidonia y os recomiendo a todos aquellos que pensáis venir a mi humilde ciudad que lo hagáis el ultimo fin de semana de Julio o el primero de Agosto.Esos dos fines de semana son las noches blancas y podréis hacer la ruta de los monumentos en horario nocturno.No seréis defraudados en absoluto
¡Este verano seremos testigos de primera mano! No nos lo perderemos. Muchas gracias por tu comentario Luis. Un saludo
Soy de Medina ,venga chicos animaros que el 24 de Mayo empieza la feria de nuestro pueblo,y en verano tenemos las noches blancas y visitar todos los monumentos sale totalmente gratis y el castillo de noche IMPRESIONA asi que veniros. Saludos desde este maravilloso pueblo blanco de la provincia de Cadiz
Muchas gracias por la info, queda apuntado en mi agenda 😉 Este verano volveremos a Medina, seguro!! Gracias por tu comentario!
Hola, yo estoy enamorada de ese pueblo sin verlo y llevo un año pensando a mudarme con mi hija a vivir allí pero me preocupa los colegios no se cual elegir yo prefiero el publico y también voy a lo loco a buscar piso si me orienta un poco sera muy amable un saludo
Es un pueblo precioso. No puedo ayudarte, ya que sólo conozco lo poco que he contado en el post, pero quizá alguien pueda echarte una mano. Muchas gracias por tu comentario Nadia. Un saludo
No conozco Medinasidonia, pero leyendo estos comentarios me han entrado ganas de ir, así que lo haremos en breve. Muchas gracias.
100% recomendable, y eso que no pudimos verlo todo. Gracias por tu comentario Asier
Buenas medina es un sitio muy bonito muy tranquilo y con gente que da gloria , desgraciadamente tuviste una serie de infortunios que hicieron que el día te saliera regular , mi consejo es que te quedes un finde de semana entero que sigáis viendo cosas que no os haya dado tiempo a ver y que salgáis por la noche no os vais a repetir, yo he vivido en medina cerca de 8 años y soy de madrid me super encanta suerte
Hola Laura!! Al final el día acabó requetebien, así que no me puedo quejar del todo 😉 Volveremos seguro, se nos han quedado cosas en el tintero.
Gracias por tu comentario! Un saludo