El Puente del Pilar está a la vuelta de la esquina y no queremos que se te pase sin pena ni gloria.
Para ponértelo fácil, fácil, te recomendamos 20 planazos, para que elijas el que más te guste. Pincha en cada título para tener más información sobre lo que te contamos.
Descubre la ciudad natal de Miguel de Cervantes y cómo era la vida en el Siglo de Oro, la época del escritor español más famoso de todos los tiempos.
Si te apetece disfrutar de la naturaleza en el Puente del Pilar, este es un súper plan. Visitar los pintorescos pueblecitos de la zona, degustar licores típicos y tener unas maravillosas vistas en el ascenso del tren cremallera hacia el Monasterio.
De camino a Cáparra, antigua ciudad romana situada en la Vía de la Plata, está El Palancar, el monasterio más pequeño del mundo. El pueblo medieval abandonado de Granadilla y el barrio de la judería de Hervás son otros lugares interesantes de la zona.
Desfiladero de los Beyos, Fuente del Infierno, donde nace el río Sella, 12 km de ruta por el Cares, Pozo de la Oración y Naranjo de Bulnes. Naturaleza en estado puro.
Un imprescindible. Si todavía no conoces Córdoba, no puedes desaprovechar este Puente del Pilar. Pasear por las calles de la Judería, contemplar el interior de la Mezquita y los jardines del Alcázar, mientras te empapas de su historia. No te lo puedes perder.
Además de alucinar con el paisaje mágico esculpido durante millones de años, también puedes descubrir la ciudad de Cuenca al atardecer, sus leyendas y sus casas colgantes.
Otro de los clásicos. Debería ser obligatorio visitar la Alhambra al menos una vez en la vida. Yo ya llevo dos y voy a por la tercera. Esta vez con visita guiada y completísima, para no perderme ni un detallito.
Recorre en tren turístico los cañones del río Sil, las gargantas y las laderas de la zona de Amandi, al sur de Lugo. Haz una cata de vinos D.O. de la Ribeira Sacra y descubre la arquitectura románica de Lobios.
¿Te apetece pasar el Puente del Pilar conociendo los lugares más emblemáticos citados en El Quijote? Pues apunta: Fortaleza de Belmonte, Mota del Cuervo, donde se encuentran los 7 molinos que Don Quijote imaginó como «gigantes», El Toboso y, además, almuerza en un mesón manchego, visita la Casa Museo de Dulcinea y el Museo Cervantino.
Si no quieres salir de Madrid, también tenemos opciones.
Ver el interior del Palacio Real es una pasada, y si además tienes la oportunidad de hacer una visita guiada y enterarte de todos los entresijos de su historia, estás de suerte.
Para los más aventureros. Un recorrido de 7 kilómetros por un estrecho sendero de apenas 1 metro de ancho, sobre una pasarela a más de 105 metros de altura. ¿Quién dijo vértigo?
Una de las cuevas más espectaculares del mundo. Desciende al lago subterráneo de Martel y navega por sus aguas en una pequeña barca de madera. Después, visita Porto Cristo, una pequeña aldea de pescadores.
¿Te imaginas conocer el Oviedo medieval de la mano de un peregrino del siglo X? Puedes. Una ruta teatralizada por la Vetusta de Clarín.
Más historia. En esta ciudad, desde donde emprendieron sus viajes grandes navegantes, como Colón, en su tercer viaje a América, o Magallanes y Elcano, en la primera circunnavegación, encontramos impresionantes casas palacio de ricos mercaderes que, desde Sanlúcar, comerciaban con el Nuevo Mundo.
«Eu non creo nas meigas, mais habelas, hainas«. Quién no ha oído esto alguna vez…
Si quieres conocer las historias de la meigas gallegas, pasear mientras anochece escuchando misterios y leyendas de la ciudad, disfrutar de una cena puramente gallega y asistir al ritual de la queimada, te lo pongo en bandeja.
Si siempre soñaste ser Willy Fog, este Puente del Pilar puedes hacerlo realidad. Disfruta de la ciudad de Segovia, del acueducto y del casco viejo, desde otro punto de vista.
A sólo 10 minutos de Sevilla está el conjunto arqueológico de Itálica, ciudad natal de Trajano, el primer emperador romano nacido fuera de Italia. No te lo pierdas.
Espeleología en la Cueva del viento, uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo, e historias de piratas en Masca, una pequeña villa escondida entre montañas.
Toledo es historia pura. La Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María la Blanca y la Iglesia de Santo Tomé, son los emblemas de la ciudad de las 3 culturas.
Una manera diferente de hacer turismo. Además puedes elegir entre el tour Valencia Medieval o La Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Hemos elegido estos 20 planazos para ti, pero hay más de 560 actividades en España esperándote. Si viajas al extranjero no te preocupes, hay cientos de visitas ¡en español! allá donde vayas. ¡Busca la tuya y sácale partido al Puente del Pilar 2017!
Y si además necesitas reservar un hotel, puedes hacerlo con Booking, directamente desde nuestra web.
¡Bon voyage!