Viajar lejos no significa viajar mejor, y la oferta histórica, patrimonial, cultural y natural de nuestro país es infinita.
Si quieres practicar el turismo de cercanía en Álava, te recomendamos 6 pueblos alaveses para comenzar tu aventura.
Viajar lejos no significa viajar mejor, y la oferta histórica, patrimonial, cultural y natural de nuestro país es infinita.
Si quieres practicar el turismo de cercanía en Álava, te recomendamos 6 pueblos alaveses para comenzar tu aventura.
Esta villa medieval de menos de 150 habitantes, está situada a unos 30 kilómetros de Vitoria.
Fue fundada por el Rey Sancho «El Sabio» en 1182, y está rodeada de naturaleza donde practicar senderismo y actividades al aire libre.
La muralla que defendía a esta villa, a pasado a formar parte de los muros de las casas de Antoñana, que asoman sus ventanas y balcones a través de ella.
Foto por Asier Iturralde Sarasola
Aramaio, a 17 kilómetros de Vitoria, se encuentra en el valle del mismo nombre. Su entorno natural la hace especial para las actividades al aire libre, y su proximidad a los embalses
de Ullíbarri-Gamboa y Urrunaga facilita la práctica de deportes acuáticos.
Aramaio está formado por 7 barrios, de los cuáles el más poblado es Ibarra, con unos 900 habitantes.
Foto por Zarateman
Etziego o Zieko (en euskera), es el destino perfecto para los amantes del vino. Rodeado de vides y bodegas, este municipio de la Rioja alavesa produce diferentes tipos de uva es sus más de 1000 hectáreas de viñas.
Se encuentra a unos 40 kilómetros de Vitoria y tiene aproximadamente 1000 habitantes.
Foto por Gilles Messian
Esta localidad alavesa de alrededor de 100 habitantes, fue galardonada con el Premio Mundial de Ciudades Amuralladas en 2008, reflejo de la buena conservación del patrimonio histórico y cultural de Labraza.
Situada a poco más de 50 kilómetros de Vitoria, el entorno natural de la villa permite también la práctica del senderismo y las actividades al aire libre.
Foto por Zarateman
La villa de Laguardia, al sur de la provincia de Álava, y en el centro de la comarca de Rioja Alavesa, mantiene un patrimonio natural e histórico-artístico que debe ser visitado y conocido.
El origen de Laguardia se remonta a hace miles de años, como así lo confirman los restos arqueológicos conservados en el cerro en el que se asienta y en sus alrededores.
Conserva hoy en día su trazado medieval, tres calles principales unidas por otras calles transversales y rodeadas por una muralla, con cinco puertas, que dan acceso a un casco histórico peatonal.
Disfrutar de los encantos de sus calles, casas palaciegas, monumentos, paisaje, su vino y su gastronomía son algunas de las opciones que ofrece la localidad.
Está considerada uno de los Pueblos más bonitos de España.
Foto por Bea.miau
Villarreal de Álava, como se conoce a Legutio en castellano, se encuentra situado junto al embalse de Urrunaga.
Aunque no conserva la muralla que en otros tiempos la protegía, sí que quedan muestras de su herencia medieval en sus calles y edificios, con grandes caseríos.
Situado a 15 kilómetros de Vitoria, actualmente cuenta con unos 1300 habitantes. Una opción estupenda para iniciarte en el turismo de cercanía en Álava.
Foto por Kurtsik