Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • BLOG

Turismo de cercanía en Ciudad Real

6 julio, 2020Planea mis vacacionesTurismo de cercanía por España
El turismo de cercanía en Ciudad Real es una de las mejores decisiones que podrás tomar para pasar tus vacaciones o días libres ester verano (y en cualquier época del año).

Ha llegado el momento de priorizar nuestro turismo nacional y conocer más a fondo nuestro país, que está repleto de historia, de cultura, de arte, de gastronomía y de naturaleza (entre otras muchísimas cosas).

Apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas turísticas y dar vida a nuestros pueblos y ciudades es una obligación que tenemos como ciudadanos, pero no será en balde. Nuestra tierra tiene tanto que ofrecer, que seremos nosotros quienes salgamos ganando.

Para que empieces a practicar el turismo de cercanía en Ciudad Real cuanto antes, te proponemos 6 pueblos y ciudades que te sorprenderán.

Almagro

Situado en la comarca Campo de Calatrava, se encuentra a 27 kilómetros de Ciudad Real capital y tiene casi 9000 habitantes.

Su casco histórico está declarado como conjunto Histórico Artístico, y son muy característicos los soportales de sus plazas y sus balcones verdes.

El Corral de Comedias de Almagro, construido en el año 1628, es el único que se conserva intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta la actualidad.

turismo de cercanía en Ciudad Real, plaza de Almagro

Foto por Ángel Aroca Escámez

Qué ver en Almagro

  • Castillo de Calatrava la Vieja
  • Castillo de Calatrava la Nueva
  • Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava
  • Corral de Comedias
  • Plaza Mayor
  • Iglesia de San Agustín
  • Palacio Fucares
  • convento de la Asunción de Calatrava
  • Museo del Encaje
  • Museo Nacional del Teatro
  • Teatro Municipal
  • Museo Etnográfico
  • Espacio de Arte Contemporáneo
  • Antigua Universidad Renacentista
  • Iglesia de San Bartolomé
  • Iglesia Madre de Dios
  • Convento de la Encarnación
  • Plaza de Santo Domingo
  • Plaza de Toros
  • Ermita de San Juan
  • Iglesia de San Blas
  • Ermita de la Magdalena
  • Ermita de Santa Ana
  • Ermita de San Ildefonso
  • Ermita de San Pedro
  • Ermita de San Francisco
  • Parque Natural de Cabañeros
  • Parque Natural de Tablas de Daimiel
  • Parque Natural de Lagunas de Ruidera
  • dating agency orio

Información de Almagro

  • https://planeamisvacaciones.com/retuerta-del-bullaque-conocer-chico/
  • Oficina de turismo: Centro de recepción de visitantes, Calle Ejido de Calatrava, 1 – 926860717
  • entrimo quiero conocer gente

Alojamiento en Almagro

Booking.com

Campo de Criptana

Situado en la comarca de La Mancha, se encuentra a 107 kilómetros de Ciudad Real y tiene cerca de 13500 habitantes.

Los mundialmente conocidos molinos contra los que luchó el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, se ubican en Campo de Criptana. Son 10, cada uno con su nombre e historia, y 3 de ellos datan del siglo XVI.

Esta Tierra de Gigantes está repleta también de casas cueva, como las excavadas en la Sierra de los Molinos en el Barrio del Albaicín.

turismo de cercanía en Ciudad Real, molinos de Campo de Criptana

Foto por  Lourdes Cardenal 

Qué ver en Campo de Criptana

  • Sierra de los Molinos
  • Barrio del Albaicín
  • Museo Severiano Lucas
  • Museo Antonio Manjavacas
  • Museo Eloy Teno
  • Pósito – Museo Arqueológico
  • Molinos de viento
  • Centro de la Naturaleza «Tierra de Gigantes»
  • Casas cueva
  • Fuente del Caño
  • Pozo de Nieve
  • Laguna de Salicor
  • Rutas por Campo de Criptana

Información de Campo de Criptana

  • Portal de Turismo Campo de Criptana
  • Oficina de turismo: Calle Rocinante-Sierra de los Molinos – 926563931
  • Plano, folletos y guías turísticas

Alojamiento en Campo de Criptana

Booking.com

Actividades en la provincia de Ciudad Real

Daimiel

Situado en la comarca de La Mancha, se encuentra a 34 kilómetros de Ciudad Real y ronda los 18000 habitantes.

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, a 10 kilómetros del casco urbano, es el último ejemplo de un ecosistema típico de La Mancha denominado tablas fluviales, que se forman al desbordarse los ríos en sus tramos medios, formando un humedal. 

Es parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

turismo de cercanía en Ciudad Real, naturaleza en Daimiel

Foto por Pablo García Armentano 

Qué ver en Daimiel

  • Plaza de España
  • Olivo Milenario
  • Iglesia de San Pedro Apóstol
  • Iglesia de Santa María la Mayor
  • Santuario Virgen de las Cruces
  • Arquitectura de Miguel Fisac
  • Mercado de Abastos
  • Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel
  • Laguna de Navaseca
  • Centro de Interpretación del Agua
  • Motilla del Azuer – Yacimiento Edad del Bronce
  • Museo Comarcal

Información de Daimiel

  • Ayuntamiento de Daimiel
  • Oficinas de turismo: Calle Santa Teresa (Plaza de España) – 926260639 (abierta todo el año) // Punto de información Municipal Parque Nacional de Las Tablas – Ctra. de Las Tablas, Km. 10 (de marzo a octubre)

Alojamiento en Daimiel

Booking.com

Puerto Lápice

Situado en la comarca de Campo de San Juan, se encuentra a 68 kilómetros de Ciudad Real y tiene algo más de 900 habitantes.

Fue en Puerto Lápice donde el Quijote vivió su primera aventura, y como parte de la historia Cervantina está incluida en la Ruta de Don Quijote.

Fue fundado por los romanos, de los que quedan el puente romano y la calzada romana.

En el siglo XVI solo constan algunas posadas y ventas, ya que era zona de paso, y las crónicas dan fe de que, en el siglo XVIII, existían al menos 40 casas con 33 matrimonios, además de solteros y viudas, y una ermita. 

turismo de cercanía en Ciudad Real, plaza de Puerto Lápice

Foto por Edmundo Sáez 

Qué ver en Puerto Lápice

  • Venta de Don Quijote
  • Posada Dorotea Jiménez
  • Puente Romano – Camino a los molinos
  • Posada el Rincón
  • Parque Municipal
  • Calzada romana
  • Ermita de San Isidro
  • Ermita de San José
  • Iglesia Nuestra Señora del Buen Consejo
  • Molinos de Viento
  • Plaza de la Constitución
  • Ruta turística
  • Área de autocaravanas

Información de Puerto Lápice

  • Ayuntamiento de Puerto Lápice
  • Contacto: Ayuntamiento de Puerto Lápice – Calle Cervante, 2 – 926570641

Alojamiento en Puerto Lápice

Booking.com

Ruidera

Situado en la comarca Campo de Montiel, se encuentra a 112 kilómetros de Ciudad Real y tiene alrededor de 550 habitantes.

Aquí se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, nacimiento del río Guadiana y uno de los grandes humedales de España. Es ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

Si te gusta la acampada, la naturaleza y los deportes y actividades al aire libre, Ruidera es tu lugar ideal para practicar turismo de cercanía en Ciudad Real.

turismo de cercanía en Ciudad Real, laguna de Ruidera

Qué ver en Ruidera

  • Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
  • Iglesia parroquial de la Virgen Blanca
  • Molino de Pólvora
  • Casa del Rey o Casa Grande
  • Cascada del Hundimiento
  • Jardín Botánico
  • Senderos del Parque Natural Lagunas de Ruidera
  • Zonas de baño
  • Zonas de pesca
  • Zonas de acampada

Información de Ruidera

  • Ayuntamiento de Ruidera
  • Lagunas de Ruidera
  • Oficina de turismo: Calle Montesinos, 1 – 926528026
  • Folleto Parque Natural Lagunas de Ruidera
  • Plano Parque Natural Lagunas de Ruidera
  • Paseo Virtual

Alojamiento en Ruidera

Booking.com

Villanueva de los Infantes

Situado en la comarca de Campo de Montiel, se encuentra a 102 kilómetros de Ciudad Real y tiene aproximadamente 5000 habitantes.

Se han encontrado decenas de yacimientos de diferentes épocas en sus alrededores: desde la edad del bronce, pobladores ibéricos, romanos y cristianos han pasado por aquí dejando huella.

«Cuna del Quijote y última morada de Don Francisco de Quevedo», Villanueva de los Infantes fue declarado conjunto Histórico Artístico y considerada por un equipo investigador de la Universidad complutense como «El lugar de la Mancha». Sin duda, un lugar con historia.

turismo de cercanía en Ciudad Real, plaza de Villanueva de los Infantes con Don Quijote y Sancho Panza

Foto por  Rafael Tello 

Qué ver en Villanueva de los Infantes

  • Plaza Mayor
  • Ayuntamiento
  • Hospital de Santiago
  • Palacio de los Fontes
  • La Alhóndiga
  • La Casa del Arco
  • Casa de Santo Tomás
  • Casa de los Estudios
  • Casa Palacio del Marqués de Entrambasaguas
  • Celda donde murió D. Francisco de Quevedo
  • Cárcel de la Inquisición
  • Calle Cervantes
  • Ermita del Cristo de Jamila
  • Santuario de Nuestra Señora de la Antigua
  • Ermita de San Miguel
  • Ermita de San Sebastián
  • Ermita de San Antón
  • Ermita de Jesús en Pie
  • Convento de Franciscanas
  • Iglesia de la Trinidad
  • Convento de la Encarnación
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Convento de Santo Domingo
  • Oratorio de Santo Tomasillo
  • El Cerro Castillo-Peñaflor
  • La Mora
  • Puente de Triviño
  • Yacimiento arqueológico de Jamila
  • Museo de Arte Contemporáneo «El Mercado»
  • Colección Arteaga Alfaro – Artistas locales
  • Senderismo – Ruta CR-PR19 «Origen del Quijote»

Información de Villanueva de los Infantes

  • Turismo Villanueva de los Infantes
  • Oficina de turismo: Calle Cervantes, 16 – 926361321
  • Mapa turístico

Alojamiento en Villanueva de los Infantes

Booking.com

Turismo de cercanía por provincias

A Coruña
Ávila
Cantabria
Girona
Jaén
Madrid
Pontevedra
Tarragona
Zamora
Álava
Badajoz
Castellón
Granada
La Rioja
Málaga
Salamanca
Teruel
Zaragoza
Albacete
Barcelona
Ciudad Real
Guadalajara
Las Palmas
Murcia
S.C. Tenerife
Toledo
Alicante
Burgos
Córdoba
Huelva
Lugo
Navarra
Segovia
Valencia
Almería
Cáceres
Cuenca
Huesca
León
Orense
Sevilla
Valladolid
Asturias
Cádiz
Guipúzcoa
Islas Baleares
Lleida
Palencia
Soria
Vizcaya
Publicación anterior Turismo de cercanía en Pontevedra Siguiente publicación Turismo de cercanía en Vizcaya

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?