Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • BLOG

Turismo de cercanía en Navarra

24 junio, 2020Planea mis vacacionesTurismo de cercanía por España
El turismo de cercanía en Navarra es uno de esos planes que no te puedes perder.

Debemos empezar a descubrir todos esos secretos y joyas que esconde nuestra geografía, y valorar más aún la belleza de nuestra tierra.

No es necesario recorrer miles de kilómetros para ver cosas bonitas o disfrutar de una cultura e historia interesante. 

Te presentamos 6 pueblos y ciudades para que empieces a practicar el turismo de cercanía en Navarra.

Bera

Situado en la comarca de Cinco Villas, a 75 kilómetros de Pamplona, Vera de Bidasoa o Bera, tiene aproximadamente 3800 habitantes.

Se encuentra en un valle, entre el río Bidasoa y la regata Zia, haciendo casi frontera con Francia.

La iglesia de San Esteban guarda uno de los mejores órganos de Europa, y destacan sus casas cuidadas y elegantes.

turismo de cercanía en Navarra, fachada de Bera

Foto por Basotxerri 

Qué ver en Bera

  • Ayuntamiento
  • Casa Eltzaurpe-Ttiki
  • Donfelipebaita
  • Iglesia San Esteban
  • Itzea – Casa familia Baroja
  • lazarobaita
  • Plaza de Altzate
  • Plaza de los Fueros
  • Puente San Miguel
  • Zelaia – Casa de cantería culta
  • donde conocer personas en medellin

Información de Bera

  • traspinedo dating websites
  • Oficina de turismo: Eztegara Pasealekua, 11 – 948631222
  • paginas de citas online

Alojamiento en Bera

Booking.com

Lesaka

Situado en la comarca de Cinco Villas o Bortziriak, Lesaka se encuentra a 65 kilómetros de Pamplona y tiene algo más de 2700 habitantes.

San Martín de Tours, situada sobre una colina, es una de las iglesias más monumentales de Navarra.

Destaca en su casco urbano el mantenimiento de los caseríos tradicionales, de entre los siglos XVI y XVIII.

turismo de cercanía en Navarra, vistas de Lesaka

Foto por Santi Agirre

Qué ver en Lesaka

  • Convento de Nuestra Señora de los Dolores
  • Cruceros de Piedra
  • Ermita de Salbatore
  • Ermita y Hospital de Santa María Magdalena
  • Iglesia de San Martín de Tours
  • Casa Absenea
  • Casa Errotatxorinea
  • Casa Kaskenea
  • Casa Bastagileta
  • Casa del Vicario – Bikariobaita
  • Casa Consistorial
  • Juanamenea o  Casa del Obispo Zarandia; cortafuegos y Torre Gótica
  • Matxikotenea – Casa de Machicot
  • Ortzantzenea 
  • Torre Minyurinea
  • Torre Zabaleta
  • Yoanderrenea o Casa de Juan el Hermoso
  • Restos arqueológicos de Agiña
  • Patrimonio Natural

Información de Lesaka

  • Lesakako Udala – Ayuntamiento de Lesaka
  • Oficina de turismo: Beheko Plaza, 5 (junto ayuntamiento) – 948638007

Alojamiento en Lesaka

Booking.com

Actividades en la provincia de Navarra

Otsagabia

Ochagavía u Otsagabia está situado en la comarca de Roncal-Salazar, en el valle de Salazar y la Merindad de Sangüesa, a 85 kilómetros de Pamplona. Cuenta con alrededor de 530 habitantes.

En 2016 fue elegido como una de las 7 Maravillas Rurales de España, además de ser uno de los pueblos más bonitos de Navarra.

Se encuentra rodeado de naturaleza, de bosques y de montaña, donde se pueden practicar todo tipo de deportes al aire libre, desde senderismo hasta esquí de fondo.

turismo de cercanía en Navarra, puente de Otsagabia

Foto por Cherubino 

Qué ver en Otsagabia

  • Etxekarte o Casas tradicionales de Otsagabia
  • Palacios medievales de Urrutia, Iriarte y Donamaría
  • Puente de piedra medieval
  • Santuario de Nuestra Señora de Muskilda
  • Iglesia de San Juan Evangelista
  • Selva de Irati
  • Pico de Orhi
  • Sierra de Abodi
  • Centro de Interpretación de la Naturaleza

Información de Otsagabia

  • Ayuntamiento de Ochagavía
  • Oficina de turismo: Barrio Labaria, 21 – 948890641
  • Plano

Alojamiento en Otsagabia

Booking.com

Roncesvalles

Situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi, se encuentra a 48 kilómetros de Pamplona y ronda los 22 habitantes.

Vía de paso para entrar a la península ibérica, Roncesvalles es un punto clave para los peregrinos que caminan hacia Santiago, ya que es la primera etapa del Camino de Santiago en España (segunda del camino Francés, que comienza en el pueblo de Saint Jean Pied de Port, Francia).

turismo de cercanía en Navarra, iglesia de Roncesvalles

Foto por Freecat 

Qué ver en Roncesvalles

  • Capilla del Espíritu Santo
  • Capilla de San Agustín
  • Iglesia de Santiago
  • Casa Prioral
  • Iglesia de Santa María
  • Albergue
  • Ermita de San Salvador
  • Vivienda de los Beneficiados 
  • Molino
  • Itzandegia – albergue de pereguinos
  • Biblioteca-museo
  • Rutas desde Roncesvalles
  • Camino de Santiago

Información de Roncesvalles

  • Orreaga Roncesvalles
  • Oficina de turismo: Antiguo Molino – 948760301
  • Plano turístico

Alojamiento en Roncesvalles

Booking.com

Ujué

Situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla, se encuentra a 53 kilómetros de Pamplona y tiene alrededor de 170 habitantes.

Pertenece a la asociación de Los pueblos más bonitos de España y conserva perfectamente su aspecto medieval, construido alrededor de la Iglesia-Fortaleza de Santa María.

Gracias a su situación en lo alto de la Sierra de Ujué, a 815 metros de altura, en los días claros se puede divisar la cordillera pirenaica, la ribera del Ebro y el Moncayo.

turismo de cercanía en Navarra, vistas de Ujué

Foto por Adbar 

Qué ver en Ujué

  • Iglesia-Fortaleza de Santa María
  • Ruinas Iglesia de San Miguel
  • Ermita de la Blanca
  • Cruz del Saludo
  • Castillazo
  • Casa parroquial
  • Casa Iriarte
  • Casa Juan Cruz
  • Casa de los herederos de Teodoro Izco
  • Casa de los sucesores de Catalina Bustince

Información de Ujué

  • Ujué turismo

Alojamiento en Ujué

Booking.com

Viana

Situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Occidental, se encuentra a 81 kilómetros de Pamplona y tiene alrededor de 4000 habitantes.

Ostenta el título de Muy Noble y Leal Ciudad de Viana Cabeza de Principado del antiguo Reino de Navarra.

Conserva parte de su murallas y la estructura medieval, y cuenta con varios importantes monumentos históricos.

Además, su entorno natural la hace ideal para las rutas de montaña y senderismo. Una elección muy completo para iniciarse en el turismo de cercanía en Navarra.

turismo de cercanía en Navarra, plaza de Viana

Foto por Juanje 2712

Qué ver en Viana

  • Iglesia de San Pedro
  • Ermita de San Martín
  • Ermita de la Virgen de Cuevas
  • Convento de San Francisco
  • Casa Consistorial
  • Casa del Peso
  • Hipogeo de Longar
  • Hospital de Peregrinos Nuestra Señora de Gracia
  • Portal de San Felices
  • Balcón de Toros
  • Centro Cultural – Casa Navarro Villoslada
  • Puerta de San Juan
  • Puerta de Estella
  • Puerta La Solana
  • Puerta de Santa María
  • Barbacana de San Pedro
  • Barbacana de Santa María
  • Torre de Tambor
  • Torre de la Tahona
  • Torreón de San Lorenzo
  • Puerta de la Trinidad
  • Puerta de San Miguel
  • Plaza Mayor
  • Observatorio de Aves El Bordón
  • Rutas y senderos

Información de Viana

  • Ayuntamiento de Viana
  • Oficina de turismo: Plaza de los Fueros, 1 – 948446302 – 696869313
  • Videoguías

Alojamiento en Viana

Booking.com

Turismo de cercanía por provincias

A Coruña
Ávila
Cantabria
Girona
Jaén
Madrid
Pontevedra
Tarragona
Zamora
Álava
Badajoz
Castellón
Granada
La Rioja
Málaga
Salamanca
Teruel
Zaragoza
Albacete
Barcelona
Ciudad Real
Guadalajara
Las Palmas
Murcia
S.C. Tenerife
Toledo
Alicante
Burgos
Córdoba
Huelva
Lugo
Navarra
Segovia
Valencia
Almería
Cáceres
Cuenca
Huesca
León
Orense
Sevilla
Valladolid
Asturias
Cádiz
Guipúzcoa
Islas Baleares
Lleida
Palencia
Soria
Vizcaya
Publicación anterior Turismo de cercanía en Girona Siguiente publicación Turismo de cercanía en Cádiz

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?