Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • ASESORÍA
  • BLOG

Turismo de cercanía en Orense

11 junio, 2020Planea mis vacacionesTurismo de cercanía por España
El turismo de cercanía en Orense es un plan perfecto para descubrir paisajes naturales increíbles, gastronomía, historia y arte.

Recorrer los pueblos y ciudades de nuestros alrededores puede ser una experiencia súper gratificante, porque no hace falta ir muy lejos para descubrir lugares espectaculares.

Te presentamos 6 pueblos para que empieces a descubrir tu tierra gracias al turismo de cercanía en Orense.

Allariz

Allariz fue uno de los lugares donde Alfonso X «El Sabio» se educó, por lo que sobra decir que este lugar está ligado a la historia.

Declarado como Conjunto Histórico Artístico gracias a su patrimonio tan bien conservado, también su naturaleza ha recibido recompensa, ya que esta zona fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Está situado a 23 kilómetros de Orense y tiene alrededor de 6000 habitantes.

turismo de cercanía en Orense, puente de Allariz

Qué ver en Allariz

  • Museo Gallego del Juguete
  • Museo de la Moda de Allariz
  • Museo del Cuero
  • Casa Museo Vicente Risco
  • Museo de Arte Sacra de Santa Clara
  • Molino do Burato
  • Estatua da Festo do Boi
  • Plaza Mayor
  • Rua de Vilanova de Allariz
  • Iglesia de Santo Estevo de Allariz
  • Iglesia de Santiago de Allariz
  • Real Monasterio de Santa Clara y Campo da Barreira
  • Penedo da Vela y Castillo
  • Iglesia de San Bieito de Allariz
  • Rua Entrecercas, Barrio judío y restos de la muralla
  • Iglesia parroquial de Santiago
  • Casa Torre de Castro Oxea
  • A Paneira
  • Pazo do Xulgado
  • Puente de Vilanova
  • Iglesia de Vilanova de Allariz
  • Casa de la Cultura – Antigua cárcel
  • Conjunto arqueológico histórico de Armea
  • Castillo de San Salvador de Todea
  • Iglesia exparroquial de San Pedro
  • Iglesia de San Lorenzo
  • Cruceiros
  • Santa Mariña de Augas Santas y San Salvador dos Penedos
  • Río Arnoia

Información de Allariz

  • Allariz Turismo
  • Oficina de turismo: Paseo da Alameda s/n – 988442008
  • Festival de jardines
  • Área de Allariz – Reserva de la Biosfera

Alojamiento en Allariz

Booking.com

Baños de Molgas

Situado en la comarca Ourense – Allariz entre el Alto-Arnoia y el valle del Monte Medo a los pies de la Sierra de San Mamede, Baños de Molgas se encuentra a 28 kilómetros de Orense y cuenta actualmente con alrededor de 1500 habitantes.

Destaca por sus aguas termales y su balneario, además de por su gran patrimonio histórico artístico y su entorno natural perfecto para el senderismo, las rutas a caballo o en bicicleta.

turismo de cercanía en Orense, pazos en Baños de Molgas

Foto por Elisardojm

Qué ver cerca de Baños de Molgas

  • Iglesia y Crucero de Almoite
  • Mámoas do Burato do Haber
  • Petroglifos da Insuiña
  • Petroglifos do monte Lampaza
  • Petroglifos y Mámoas de Monte Cubreiro
  • Nuestra Señora de los Milagros
  • La Burga de Molgas
  • Balneario Termal
  • Castro da Acea
  • A Ponte Vella
  • San Martiño de Betán
  • Crucero – Petroglifos de San Vitorio de Presqueira
  • Santa Eufemia de Ambía
  • Conjunto Etnográfico de Suatorre
  • Iglesia de Vilariño de Lama Má
  • Museo y Fundación Moncho Borrajo
  • Rutas y senderos
  • Parque Natural Arnoia

Información de Baños de Molgas

  • Turismo Baños de Molgas
  • APP Turismo Visita Molgas – Google Play – APP Store

Alojamiento en Baños de Molgas

Booking.com

Actividades en la provincia de Orense

Castro Caldelas

Situado en la comarca de Tierra de Caldelas, este término municipal está formado por 16 parroquias, de las que Castro Caldelas actúa como centro histórico, y forma parte de la Ribeira Sacra.

Habitado desde hace más de 4500 años, se conservan muchos restos de época megalítica.

Se encuentra a 50 kilómetros de Orense y cuenta con alrededor de 1200 habitantes.

turismo de cercania en Orense, castillo de Castro Caldelas

Foto por farrangallo

Qué ver en Castro Caldelas

  • Castillo
  • Torre del Reloj
  • Torre del Homenaje
  • Cabañones de Castro Caldelas
  • Capilla de Nuestra Señora de las Nieves
  • Casa de Vicente Risco
  • Casa Grande do Couto
  • Fortaleza do Castro de Caldelas
  • Iglesia Santuario de los Remedios
  • Iglesia de San Mamede de Pedrouzos
  • Iglesia de Santa Isabel
  • Iglesia de Santa María la Mayor
  • Iglesia de Santa Olaia de Trabazos
  • Iglesia de Santiago de Folgoso
  • Mirador de Matacas
  • Museo Arqueológico Etnográfico
  • Núcleo Antiguo de Castro Caldelas
  • Mirador Peña do Xábrego
  • Pombal en o Couto
  • Jardín Parroquial Burgo de Caldelas
  • Ribeira Sacra

Información de Castro Caldelas

  • Concello Castro Caldelas
  • Turismo Ribeira Sacra
  • Información: Rúa do Concello, 1 – 988203000

Alojamiento en Castro Caldelas

Booking.com

Parada de Sil

Situado en la comarca de Terra de Caldelas, Parada de Sil se encuentra a 40 kilómetros de Orense y está habitado por algo más de 500 vecinos.

El río Sil ha erosionado y creado espectaculares paisajes a su paso por Parada de Sil, bordeando el monte Varona, que podrás disfrutar tanto recorriendo sus rutas y senderos, como a vista de pájaro desde sus muchos miradores.

turismo de cercanía en Orense, vistas del río Sil

Foto por Rahico 

Qué ver en Parada de Sil

  • Área recreativa de Pradomao
  • Casa Museo del Chocolate
  • Castaño milenario
  • Ermita de Triguás
  • Monasterio de Santa Cristina
  • Mirador «Los Balcones de Madrid»
  • Mirador de Castro
  • Mirador de la Columna
  • Mirador de Triguás
  • Necrópolis de San Víctor de Barxacoba
  • Pozo del Lobo
  • Pasarelas del Río Mao-Fábrica de la Luz
  • Molinos de Entrambosríos
  • Soto de San Andrés
  • Las Viñas
  • Rutas y senderismo
  • Ribeira Sacra

Información de Parada de Sil

  • Oficina de turismo: Casa do Concello – Praza Campo da Feira, 1 – 689683713 (también vía Whatsapp)
  • Folletos turísticos e informativos
  • Concello Parada de Sil

Alojamiento en Parada de Sil

Booking.com

Boborás

El concejo de Boborás está formado por 15 parroquias, en la comarca de Carballino.

Los puentes medievales, iglesias románicas, senderos y caminos, unen los diferentes pueblos que forman el concello. Uno de ellos, Pazos de Arenteiro, fue declarado como Conjunto Histórico Artístico en 1975.

Situado a 36 kilómetros de Orense, está habitado por unos 2300 vecinos.

turismo de cercanía en Orense, puente de pazos de arenteiro en boborás

Foto por  Amaianos 

Qué ver en Boborás

  • Casa de Munín
  • Casa Grande do Mato
  • Fuente de Aguas Termales Pontarriza
  • Fonte de Caldas de Brués
  • Iglesia de San Mamede de Moldes
  • Iglesia de San Mamede de Xendive
  • Iglesia de San Martiño de Cameixa
  • Iglesia de San Miguel de Albarellos
  • Iglesia de San Pedro de Xurenzás
  • Iglesia de San Pedro Félix de Brués
  • Iglesia de San Xoán de Laxas
  • Iglesia de San Xulián de Astureses
  • Iglesia de Santa María de Xuvencos
  • Iglesia de San Salvador de Pazos de Arenteiro
  • Pazo de Cervela
  • Pazo de Currelo
  • Pazo de Laxas
  • Pazo dos Tizón
  • Pazo Casa de Arriba
  • Pazo Casa dos Feixoo
  • Pazos de Arenteiro
  • Ponte da Cruz
  • Ponte de Pazos de Arenteiro
  • Serra do Candán

Información de Boborás

  • Turismo Galicia
  • Concello de Boborás
  • Concello de Boborás: Colón s/n – 988402008

Alojamiento en Boborás

Booking.com

Ribadavia

Situado a 30 kilómetros de Orense, Ribadavia se encuentra en la comarca de O Ribeiro, en la confluencia de los ríos Avia y Miño, y cuenta con unos 5000 vecinos.

Famoso por el vino de Ribeiro, Ribadavia forma parte de la Red de Juderías de España, ya que en esta villa se establecieron judíos en el siglo XI, llegando a ser 1500 en el siglo XIV, y aún se conserva un barrio judío.

Además del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, también Ribadavia ofrece ocio y naturaleza, con sus playas fluviales y sus miradores. Un lugar súper completo para iniciarse en el turismo de cercanía en Orense.

turismo de cercanía en Orense, castillo de Ribadavia

Foto por Lmbuga (Luis Miguel Bugallo Sánchez) 

Qué ver en Ribadavia

  • Castillo de los Condes de Ribadavia
  • Centro de información Judís de Galicia
  • Casa Consistorial 
  • Torre del Campanario
  • Puertas de la muralla
  • Iglesia de Santa María Magdalena
  • Rúa dos Fornos y Extramuros
  • Iglesia de Santiago
  • Vista puentes del Avia
  • Casa de la Inquisición
  • Igleia de San Juan
  • Iglesia y Convento de San Francisco
  • Iglesia de Santa María de Oliveira
  • Iglesia y Convento de Santo Domingo
  • Iglesia de Nuestra Señora del Portal
  • Capilla de San Lázaro
  • Barrio Judío
  • Museo etnológico de Ribadavia
  • Museo del vino de Galicia
  • Parque náutico de Castrelo de Miño
  • Bosque de Ridimoas
  • Feria y mercado de Ribadavia
  • Senderismo
  • Miradores
  • Playas fluviales

Información de Ribadavia

  • Ribadavia turismo
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor, 7 – 988471275

Alojamiento en Ribadavia

Booking.com

Turismo de cercanía por provincias

A Coruña
Ávila
Cantabria
Girona
Jaén
Madrid
Pontevedra
Tarragona
Zamora
Álava
Badajoz
Castellón
Granada
La Rioja
Málaga
Salamanca
Teruel
Zaragoza
Albacete
Barcelona
Ciudad Real
Guadalajara
Las Palmas
Murcia
S.C. Tenerife
Toledo
Alicante
Burgos
Córdoba
Huelva
Lugo
Navarra
Segovia
Valencia
Almería
Cáceres
Cuenca
Huesca
León
Orense
Sevilla
Valladolid
Asturias
Cádiz
Guipúzcoa
Islas Baleares
Lleida
Palencia
Soria
Vizcaya
Publicación anterior Turismo de cercanía en Teruel Siguiente publicación Turismo de cercanía en Huesca

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?