Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • ASESORÍA
  • BLOG

Turismo de cercanía en Salamanca

27 mayo, 2020Planea mis vacacionesTurismo de cercanía por España
El turismo de cercanía en Salamanca es un súper planazo para cualquier ocasión.

Hay tantos lugares llenos de historias y de naturaleza tan cerca de ti, que ni te lo imaginas. Empieza a descubrir el mundo, pero empieza a hacerlo desde tus lugares más próximos. 

Para que te inicies en el turismo de cercanía en Salamanca, te proponemos 6 pueblos de la provincia que te encantarán.

Alba de Tormes

Esta localidad salmantina de 5000 habitantes, se encuentra a 23 kilómetros de Salamanca capital.

Declarada como Conjunto Histórico, esta villa está unida, por historia, a la Casa de Alba y a Santa Teresa de Jesús.

Situada sobre el río Tormes, Alba de Tormes alberga un interesantísimo patrimonio histórico, artístico y cultural.

turismo de cercania en Salamanca, vista lejana de Alba de Tormes

Foto por Luidger 

Qué ver en Alba de Tormes

  • Basílica
  • Castillo Duques de Alba
  • El Torreón
  • Ermita de la Virgen de Otero
  • Iglesia de la Anunciación
  • Iglesia de las Madres Isabeles
  • Iglesia de San Juan
  • Iglesia de San Juan de la Cruz
  • Iglesia de San Pedro
  • Iglesia de Santiago
  • Iglesia Madres Benedictinas
  • Monasterio de SAn Leonardo
  • Puente del Río Tormes
  • Museo Alfar
  • Museo Arqueológico Padre Belda
  • Museo Carmelitano (sepulcro de Santa Teresa de Jesús)
  • Museo Teresiano

Información de Alba de Tormes

  • Villa Alba de Tormes
  • Oficina de turismo: Calle Castillo S/n, 923 37 06 46 – 618 74 65 13, info@villaalbadetormes.com

Alojamiento en Alba de Tormes

Booking.com

Candelario

Declarado Conjunto Histórico-Artístico y miembro de la red de los Pueblos más bonitos de España, Candelario se sitúa en la Sierra de Béjar, al sureste de la provincia de Salamanca, a 76 kilómetros de Salamanca capital y a 112 de Cáceres.

Rodeado de bosques, con elevaciones de más de 2000 metros de altura, la Sierra de Candelario fue declarada como Reserva de la Biosfera en 2006, formando parte de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.

turismo de cercanía en Salamanca, plaza de Candelario

Foto por Luis Rogelio

Qué ver en Candelario

  • Ermita del Santísimo Cristo
  • Ayuntamiento
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Antiguos lavaderos
  • Museo Casa Chacinera
  • Rutas entorno a Candelario

Información de Candelario

  • Candelario
  • Oficina de turismo: Paseo del Parque s/n, 923413420, turismo@candelario.es

Alojamiento en Candelario

Booking.com

Actividades en la provincia de Salamanca

La Alberca

La Alberca, con 1100 habitantes y a unos 80 kilómetros de Salamanca, fue el primer pueblo de España en ser declarado Conjunto Histórico Artístico, en 1940.

Aunque hay indicios de que esta zona ya estaba poblada antes de la llegada de los romanos, llaman la atención su arquitectura y sus calles, como si el tiempo no hubiese avanzado en este lugar más allá de la Edad Media.

Cada 13 de junio bendicen a un cerdo, llamado «marrano de San Antón«, que queda suelto por las calles del pueblo y es alimentado por los vecinos hasta el 17 de enero, día de San Antonio Abad, cuando el cerdo es rifado entre los vecinos.

Rodeada de naturaleza, también hay senderos preparados para realizar rutas a pie o en bicicleta.

Un lugar ideal para iniciarse en el turismo de cercanía en Salamanca.

turismo de cercanía en Salamanca, plaza mayor de La Alberca

Foto por Kevin Gabbert

Qué ver en La Alberca

  • Casa Museo Sátur Juanela
  • Museo del Traje Típico Albercano
  • ¡Oh! Espacio del Jamón
  • Casa del Parque Natural Batuecas Sierra de Francia
  • Plaza Mayor
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • El Marrano de San Antón
  • Rutas y Sendas

Información de La Alberca

  • La Alberca
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor 11, 923415291, turismo@laalberca.com

Alojamiento en La Alberca

Booking.com

Ledesma

Ledesma está situado a la orilla del río Tormes, a 35 kilómetros al noroeste de Salamanca.

Por su situación estratégica, el lugar ha sido habitado desde la prehistoria, pasando por romanos y musulmanes. Como muchos de los pueblos de Castilla, tiene su apogeo en la Edad Media, de la cuál quedan restos perfectamente conservados.

turismo de cercanía en Salamanca, vista de Ledesma

Foto por LBM1948

Qué ver en Ledesma

  • Castillo, fortaleza y muralla de Ledesma
  • Casa Consistorial
  • Hospital de San José
  • Iglesia de Santa María del Mar
  • La Alhóndiga
  • Plaza de la Fortaleza
  • Puerta de San Pedro
  • Cuesta del Puente
  • Puerta del Caracol
  • Pozo de Nieve
  • Puerta de San Nicolás
  • El Verraco
  • Menhir del Mirador
  • Puente Viejo
  • Puente Mocho
  • Caño del Cerezo
  • Iglesia de Santa María la Mayor
  • Iglesia de Santa Elena
  • Iglesia de San Miguel
  • Iglesia de San Pedro y San Fernando
  • Ermita de la Virgen del Carmen
  • Ermita de Nuestra Señora de la Concepción
  • Monasterio de San Salvador de Ledesma
  • Arco de los Roderos
  • Palacio de Don Beltrán de la Cueva
  • Palacio de los Roderos
  • Antigua Sede de la Orden de Malta
  • Casa de las Almenas
  • Palacio del Marqués de Gracia Real de Ledesma

Información de Ledesma

  • Ledesma Turismo
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor 1, 923 57 01 56 – 689 78 78 76, turismo@ayuntamientodeledesma.com

Alojamiento en Ledesma

Booking.com

Mogarraz

Mogarraz, con alrededor de 280 habitantes, se encuentra situado a 80 kilómetros al suroeste de Salamanca capital.

Declarado Conjunto Histórico Artístico y uno de los Pueblos más Bonitos de España, su situación natural hace que haya quedado aislado, por lo que conserva perfectamente su arquitectura medieval y sus tradiciones culturales.

Está enclavado en el Parque Natural de las Batuecas en la Sierra de Francia.

turismo de cercanía en SAlamanca, calles de Mogarraz

Foto por Luis Rogelio 

Qué ver en Mogarraz

  • Museo Etnográfico o Casa de las artesanías
  • Cruz de los Judíos
  • El Calvario
  • Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
  • Torre del Campanario
  • Ermita del Humilladero
  • Fuente del Humilladero
  • Fuente Cabo de la Aldea
  • Museo del Ibérico
  • Mirador de la Peña de la Cabra
  • Galería de retratos
  • Ruta Camino del Agua
  • Ruta del Vino

Información de Mogarraz

  • Turismo Sierra de Francia
  • Mogarraz
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor, 4 – 676758392, turismo@mogarraz.es

Alojamiento en Mogarraz

Booking.com

San Martín del Castañar

San Martín del Castañar, con 225 habitantes y a 75 kilómetros de Salamanca, es un idílico refugio medieval situado sobre una atalaya,.

Durante el reinado del rey Alfonso XI de León, el lugar fue repoblado por franceses (de donde proviene el nombre), aunque ya había estado habitado pro romanos y visigodos.

 Enclavado en la Sierra de Francia, lo convierte en un lugar ideal para practicar senderismo y actividades al aire libre.

Foto por Luis Rogelio 

Qué ver en San Martín del Castañar

  • Museo etnográfico
  • Estela Romana (atrio de la iglesia)
  • Puente Romano
  • Castillo
  • Torre del Homenaje
  • Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Francia y Béjar
  • Plaza de toros
  • Iglesia San Martín de Tours
  • Plaza Mayor
  • Mesón y taberna del siglo XVI
  • Ermita Virgen del Socorro
  • Monasterio de Nuestra Señora de Gracia
  • Ermita del Humilladero
  • Poblado visigodo (Legoriza, a 2 km)
  • La Olla
  • Campanario de los Diablos
  • La Mierla
  • Asentadero – Bosque de los espejos (sendero)

Información de San Martín del Castañar

  • Turismo Sierra de Francia
  • San Martín del Castañar
  • Oficina de turismo: Museo etnográfico – 617677384

Alojamiento en San Martín del Castañar

Booking.com

Turismo de cercanía por provincias

A Coruña
Ávila
Cantabria
Girona
Jaén
Madrid
Pontevedra
Tarragona
Zamora
Álava
Badajoz
Castellón
Granada
La Rioja
Málaga
Salamanca
Teruel
Zaragoza
Albacete
Barcelona
Ciudad Real
Guadalajara
Las Palmas
Murcia
S.C. Tenerife
Toledo
Alicante
Burgos
Córdoba
Huelva
Lugo
Navarra
Segovia
Valencia
Almería
Cáceres
Cuenca
Huesca
León
Orense
Sevilla
Valladolid
Asturias
Cádiz
Guipúzcoa
Islas Baleares
Lleida
Palencia
Soria
Vizcaya
Publicación anterior Turismo de cercanía en Madrid Siguiente publicación Turismo de cercanía en Sevilla

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?