Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • BLOG

Turismo de cercanía en Zamora

2 julio, 2020Planea mis vacacionesTurismo de cercanía por España
El turismo de cercanía en Zamora puede ser uno de tus grandes planes para tus vacaciones, en cualquier época del año.

El turismo de proximidad, turismo nacional o turismo de cercanía, es algo con lo que debemos comprometernos en este momento, ya que debemos ayudar a nuestras pequeñas y medianas empresas turísticas a remontar en estos tiempos tan complicados para el turismo.

Te presento 6 pueblos y ciudades perfectos para empezar a practicar el turismo de cercanía en Zamora.

Fermoselle

Situado en la comarca de Sayago, se encuentra a 64 kilómetros de Zamora y tiene algo más de 1200 habitantes.

Está dentro del Parque Natural de Arribes de Duero, espacio natural protegido, y hace frontera con Portugal.

La Villa de Fermoselle está declarada como conjunto Histórico Artístico, y sus calles y edificaciones conservan el estilo medieval de su época de esplendor.

turismo de cercanía en Zamora, vistas de Fermoselle

Foto por Antramir 

Qué ver en Fermoselle

  • Ermita de Nuestra Señora de la Merced
  • Casa del Parque Natural de Arribes de Duero
  • Castillo de Doña Urraca
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Calle La Nogal
  • La Cuesta del Seco
  • Calle Montón de Tierra
  • Antigua Muralla
  • Iglesia de Santa Colomba
  • Ermita de Santa Cruz
  • Convento de San Francisco
  • Ermita de la Soledad
  • Ermita de San Albín
  • Mirador del Torrejón o de El Torojón
  • Mirador del Castillo
  • Mirador del Terraplén
  • Mirador de Las Peñas
  • Mirador de Los Barrancos
  • Mirador de Las Escaleras
  • campaspero sitio de citas
  • palma de mallorca quiero conocer chicas

Información de Fermoselle

  • Ayuntamiento de Fermoselle
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor – 980613535

Alojamiento en Fermoselle

Booking.com

Granja de Moreruela

Situado en la comarca de Tierra de Campos, se encuentra a 41 kilómetros de Zamora y tiene algo menos de 300 habitantes.

Aunque no destaca por la cantidad de monumentos, sí lo hace en cuanto a la calidad de los mismos.

Las ruinas de el Monasterio de Santa María de Moreruela están declaradas como Bien de Interés Cultural por su gran valor patrimonial, y el Centro de Interpretación del Císter trata de explicar cómo era la comunidad y la vida aquí en el siglo XII.

turismo de cercanía en Zamora, iglesia de Granja de Moreruela

Foto por GFreihalter 

Qué ver en Granja de Moreruela

  • Ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela
  • Centro de Interpretación del Císter
  • Camino de Santiago
  • Puente Quintos

Información de Granja de Moreruela

  • Ayuntamiento Granja de Moreruela
  • Contacto: Ayuntamiento – Calle Cipriano Mangas, 2 – 980587005

Alojamiento en Granja de Moreruela

Booking.com

Actividades en la provincia de Zamora

Puebla de Sanabria

Situado en la comarca de Sanabria, se encuentra a 113 kilómetros de Zamora y tiene algo menos de 1400 habitantes.

La villa está declarada como Bien de Interés Cultural por su rico patrimonio artístico y monumental, y además está dentro de la asociación de Los Pueblos Más bonitos de España.

En su entorno se encuentra el Lago de Sanabria, el lago glaciar más grande de la Península Ibérica.

turismo de cercanía en Zamora, calles de Puebla de Sanabria

Foto por  M.Peinado

Qué ver en Puebla de Sanabria

  • Castillo de los Condes de Benavente
  • Convento de San Francisco
  • Ayuntamiento
  • Ermita de San Cayetano
  • Iglesia Nuestra Señora del Azogue
  • Murallas
  • Lago de Sanabria
  • Rutas en BTT
  • Parque Natural Lago de Sanabria y rutas
  • Centro de Interpretación del Lobo Ibérico (Robledo)
  • Escuela Micológica de Ungilde
  • Museo de Gigantes y Cabezudos

Información de Puebla de Sanabria

  • Ayuntamiento Puebla de Sanabria
  • Turismo Sanabria
  • Oficina de turismo: Castillo de Puebla de Sanabria – 980620734
  • Folleto informativo Puebla de Sanabria
  • Folleto Castillo Puebla de Sanabria

Alojamiento en Puebla de Sanabria

Booking.com

Santa Cruz de los Cuérragos

Situado entre las comarcas de Sanabria, Aliste y La Carballeda, se encuentra a 103 kilómetros de Zamora y tiene 9 habitantes (según censo de 2019).

Se ubica en el Parque Natural de la Sierra de la Culebra, perteneciente a los Montes de León, y ha sido declarado como Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto etnológico.

Su estilo arquitectónico es su mayor atractivo, con elementos característicos de la Cultura Castreña. 

turismo de cercanía en Zamora, construcción de Santa Cruz de los Cuérragos

Foto por Antramir

Qué ver en Santa Cruz de los Cuérragos

  • Iglesia de Santa Cruz
  • Puente de los Infiernos
  • Antiguo Molino
  • Ruta Puente de los Infiernos
  • Rutas Micológicas
  • Centros de Interpretación en los alrededores
  • Museos en los alrededores

Información de Santa Cruz de los Cuérragos

  • Turismo Sanabria
  • Sanabria Carballeda
  • Contacto: Ayuntamiento Manzanal de Arriba – 980567489

Alojamiento en Santa Cruz de los Cuérragos

Booking.com

Toro

Situado en la comarca de Alfoz de Toro, se encuentra a 39 kilómetros de Zamora y ronda los 8700 habitantes.

Es una ciudad histórica y monumental y su amplio patrimonio la hizo valedora del título de conjunto Histórico Artístico. Alberga joyas monumentales como la Colegiata de Santa María la Mayor, que está inspirada en la Catedral de Zamora.

Además, cuenta con un buen número de edificaciones que han sido declaradas como Bienes de Interés Cultural.

Una gran elección para practicar el turismo de cercanía en Zamora.

turismo de cercanía en Zamora, iglesia de Toro

Foto por Lancastermerrin88

Qué ver en Toro

  • Colegiata
  • Plaza de Toros
  • Teatro Latorre
  • Alcázar
  • San Lorenzo el Real
  • San Salvador de los Caballeros
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • Ermita de Nuestra Señora de la Vega
  • San Pedro de Olmo
  • Real Monasterio de Sancti Spíritus
  • Monasterio de Santa Sofía
  • Convento de San José
  • Convento de la Purísima Concepción y San Cayetano
  • Real Monasterio de Santa Clara
  • Convento Padres Mercedarios
  • Palacio de Valparaíso
  • Palacio de las Bolas
  • La Casa de la Nunciatura
  • Palacio de los Condes de Requena
  • Palacio de los Condes de Castrillo
  • Palacio de Bustamante
  • Palacio de los Marqueses de Alcañices
  • Palacio de las Leyes
  • Iglesia San Julián de los Caballeros
  • Iglesia Santísima Trinidad
  • Iglesia Santo Tomás Cantuariense
  • Iglesia San Sebastián de los Caballeros
  • Iglesia Santa Catalina de Roncesvalles
  • Miradores
  • Verraco Celtibérico
  • El Alcázar
  • Puente Mayor
  • Arco del Postigo
  • Puerta del Mercado
  • Puerta de Santa Catalina
  • Puerta de Corredera
  • Las edades del hombre
  • Rutas por las bodegas
  • Barrio de Tagarabuena
  • Fuentes

Información de Toro

  • Toro Turismo
  • Oficina de turismo: Plaza Mayor, 1 – 980694747

Alojamiento en Toro

Booking.com

Villalpando

Situado en la comarca de Tierra de Campos, se encuentra a 80 kilómetros de Zamora y tiene cerca de 1500 habitantes.

La Iglesia de Santa María la Antigua, del siglo XII, está considerado como Monumento Histórico Artístico Nacional.

La plaza porticada del Ayuntamiento, de más de 2000 metros cuadrados, es otro de los grandes monumentos de Villapando.

turismo de cercanía en Zamora, torres de Villalpando

Foto por Miguelssm 

Qué ver en Villalpando

  • Puerta de San Andrés
  • Arco de Santiago
  • Iglesia de Santa María la Antigua
  • Iglesia de Santa María en el Templo
  • Iglesia de San Nicolás
  • Iglesia de San Pedro
  • Iglesia de San Miguel 
  • Palacio de los Condestables
  • Convento de San Antonio de Padua
  • Yacimiento El Raso
  • Yacimiento San Mamés
  • Yacimiento la Reguera de la Lomba

Información de Villalpando

  • Ayuntamiento de Villalpando
  • Contacto: Ayuntamiento – Plaza Mayor, 1 – 980660006

Alojamiento en Villalpando

Booking.com

Turismo de cercanía por provincias

A Coruña
Ávila
Cantabria
Girona
Jaén
Madrid
Pontevedra
Tarragona
Zamora
Álava
Badajoz
Castellón
Granada
La Rioja
Málaga
Salamanca
Teruel
Zaragoza
Albacete
Barcelona
Ciudad Real
Guadalajara
Las Palmas
Murcia
S.C. Tenerife
Toledo
Alicante
Burgos
Córdoba
Huelva
Lugo
Navarra
Segovia
Valencia
Almería
Cáceres
Cuenca
Huesca
León
Orense
Sevilla
Valladolid
Asturias
Cádiz
Guipúzcoa
Islas Baleares
Lleida
Palencia
Soria
Vizcaya
Publicación anterior Turismo de cercanía en Almería Siguiente publicación Turismo de cercanía en Castellón

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?