Planea mis vacaciones
info@planeamisvacaciones.com
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
  • INICIO
    • ¿Qué es Planea?
  • PASOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
  • GUÍAS DE VIAJE GRATUITAS
  • VIAJES PLANEA
  • BLOG

Vacaciones en Roma: organízate paso a paso

13 febrero, 2020Planea mis vacacionesSin categoría

Organiza tus vacaciones en Roma por tu cuenta, sin perder tiempo y dinero, eligiendo entre todas las opciones posibles para disfrutar de la ciudad eterna.

A continuación te detallamos, por secciones, todos los pasos necesarios para organizar tu viaje a Roma: vuelos, hoteles, traslados, visitas, planos… y un montón de info y servicios que podrías necesitar.

Nos gusta mantener actualizada la información, así que si detectas algún error o has descubierto algo en tus viajes que quieres compartir con el resto de viajeros, por favor, ¡escríbenos!

¡Empieza a organizar tus vacaciones en Roma!

  • Vuelos a Roma
  • https://planeamisvacaciones.com/ciega-a-citas-online-capitulo-3/
  • https://planeamisvacaciones.com/aplicaciones-para-conocer-mujeres-en-costa-rica/
  • ligar mujeres pedrajas de san esteban
  • sitio de citas en laredo
  • https://planeamisvacaciones.com/citas-online-paraguay-gratis/
  • Coches de alquiler y parkings
  • Salud
  • El tiempo en Roma
  • Idioma
  • Guías en papel de Roma
  • Guía de ocio local de Roma
  • Descuentos en Roma
  • Artículos de Roma
  • Apps de viajes

  • Qué ver en Roma
    • Monumentos
    • Plazas
    • Iglesias
    • Museos
  • El Vaticano
  • De compras por Roma
  • Info importante si viajas a Roma:
    • Embajada y consulado
    • Registro de viajeros
    • Documentos
    • Teléfonos de interés
    • Hospitales
    • Farmacias
    • Horarios
    • Festivos

VUELOS A ROMA

Lo primero que debes hacer, una vez tengas claras las fechas de tus vacaciones, es buscar los vuelos que te lleven a tu destino soñado.

Sería genial que pudieras reservar tus vuelos unos dos meses antes de la fecha de vacaciones, ya que es cuando suelen estar mejor de precio, pero esto no significa que no encuentres alguna ganga de última hora o vueles en una low cost.

Como consejo personal, antes de dar clic a reservar y pagar tus vuelos, comprueba la disponibilidad y los precios de los hoteles en destino (y del nivel de vida en general, comida, servicios, etc), ya que a veces un vuelo barato puede convertirse en una trampa muy cara.

HOTELES EN ROMA

Roma es la segunda ciudad europea más visitada, lo que supone que el número de alojamientos disponibles sea altísimo. ¡Solo en Booking hay más de 6.800 disponibles!

Alojarse en el centro de Roma es asequible para todos los bolsillos, tanto si vas a tirar la casa por la ventana en tus vacaciones, como si tu presupuesto es low cost.

Con el siguiente widget podrás ver de antemano los precios de los alojamientos por noche (casi siempre en habitación doble para 2 personas), moviéndote por el mapa de la ciudad. Si prefieres una búsqueda clásica, elije las fechas y pincha en Buscar.

Booking.com

TRASLADOS EN ROMA

Una vez que hayas aterrizado en cualquiera de los aeropuertos de Roma (Ciampino o Fuimicino), tienes varias opciones para trasladarte hasta tu alojamiento.


Autobús

Con Flixbus puedes reservar tu billete desde Ciampino o Fiumicino al centro de Roma (unos 6€ por trayecto aproximadamente, precio enero 2020). Comprueba los precios y horarios disponibles:

Si vuelas a Fiumicino, otra opción es Sit Bus Shuttle. Opera todos los días de 7:15 a 00:40, cada 30 minutos, desde Fiumicino a Roma, y de 4:45 a 20:30 desde el centro de Roma a Fiumicino. Vale 6€ por persona y trayecto. Los menores de 5 años viajan gratis. Reserva desde aquí.

Si vuelas a Ciampino, Sit Bus shuttle opera todos los días de 7:45 a 00:30, cada 30 minutos, entre el aeropuerto de Ciampino y el centro de la ciudad, y de 4:30 a 21:30 desde Roma a Ciampino. Vale 6€ y los menores de 5 años viajan gratis. Reserva desde aquí.


Servicio puerta a puerta

Civitatis dispone de un servicio de chófer particular, en el coche que elijas, que te recogerá en el aeropuerto y te llevará hasta tu destino. Al final de tus vacaciones en Roma, pasarán a buscarte por tu alojamiento, a la hora que sea, y te llevarán de vuelta al aeropuerto.

Pincha en la siguiente imagen y calcula el precio de tus traslados en Roma:

Servicio de conductor privado en tus vacaciones en Roma

Tren

Hay conexión directa entre el aeropuerto de Fiumicino y la estación de Termini (la estación de tren más importante del país), en el centro de Roma (entre 8 y 15€ por trayecto). En el caso del aeropuerto de Ciampino no hay un tren directo desde la terminal hasta el centro de la ciudad, así que deberías coger un autobús hasta la localidad de Ciampino y desde allí un tren que te lleve hasta Roma (aproximadamente 1,50€ por billete, tanto el autobús como el tren).

Puedes reservar tus billetes de tren desde la web de Trenitalia.

Logo de trenitalia para reservar tus vacaciones en Roma

Taxi

Los taxis no son la opción más barata para trasladarse desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, pero es una opción más a tener en cuenta.

El trayecto desde Fiumicino ronda entre los 45-55€ y desde Ciampino entre 30-35€ (precio enero 2020).

Pincha sobre el taxi y calcula tu tarifa introduciendo el lugar de partida y el destino:

Tarifas de taxi en vacaciones en Roma

Uber

Uber es otra opción para moverte desde el aeropuerto hasta el centro de Roma. Puedes calcular el precio del viaje, introduciendo lugar de origen y destino, pinchando en la siguiente imagen:

Logo de Uber para reservar en Roma

Coche de alquiler

VISITAS PARA TUS VACACIONES EN ROMA

Civitatis cuenta con cientos de visitas en español alrededor del mundo. Descubre más de 50 actividades disponibles en Roma en nuestro idioma:

AUDIOGUÍA Y PLANO PARA TUS VACACIONES EN ROMA

Para disfrutar de tus vacaciones en Roma a lo grande, necesitas saber dónde estás, qué quieres ver o, mejor dicho, qué estás viendo (en Roma uno nunca deja de ver cosas alucinantes).

Existen multitud de audioguías y planos de Roma que pueden ayudarte a no pasarte nada por alto, pero estos son los que más nos gustan:

Auriculares audioguía de Roma
Plano de Roma

TRANSPORTE URBANO DE ROMA

ATAC – metrobús (Empresa transporte público)

  • Billete sencillo – 1,50€ (100 minutos)
  • Bono 10 viajes – 15€ (100 minutos)
  • Roma 24H – 7€ (válido 24h desde primer sellado. Viajes ilimitados.)
  • Roma 48H – 12,50€ (válido 48h desde primer sellado. Viajes ilimitados.)
  • Roma 72H – 18€ (válido 72h desde primer sellado. Viajes ilimitados.)
  • CIS – 24€ (válido para 7 días desde primer sellado. Viajes ilimitados.)

(Precios actualizados enero 2020).

Enlaces a la web de ATAC:

  • Precios y tipos de billetes
  • Líneas, planos y cálculo de rutas

(Si tienes algún problema para abrir los links anteriores en Chrome, copia la dirección del enlace desde el botón derecho del ratón y pega en una sesión de incógnito. Es una web bastante mala y da problemas).


Moovit

Según los creadores de esta APP, «Moovit guía a más de 680 millones de usuarios en más de 3000 ciudades de todo el mundo.
Ubica las paradas de autobús y estaciones de tren y metro cercanas, viaja con una guía de navegación en vivo, recibe alertas de cuándo bajar para garantizarte un viaje sin problemas.»

App de transportes urbanos para vacaciones en Roma

Puedes descargarla desde App Store y Google Play.


Autobús turístico

City Sight Seeing, el típico autobús rojo descapotable que hay en toda ciudad turística que se precie, no es transporte urbano como tal, pero es otra opción a considerar en tus vacaciones en Roma.

Realiza un recorrido de 1 hora y 40 minutos, con 8 paradas:

  • Via Marsala: Estación de Termini y Santa María de los Ángeles
  • Santa Maria Maggiore: Basílica de Santa María la Mayor
  • Colosseo: Coliseo, Foro Romano y Arco de Constantino
  • Circo Massimo: Circo Máximo y Boca de la Verdad
  • Piazza Venezia: Monumento a Vittorio Emmanuel
  • Vaticano: Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
  • Fontana di Trevi: Plaza de España, Plaza Navona y Panteón
  • Piazza Barberini: Via Veneto

Los billetes tienen una validez de 24, 48 o 72 horas desde que se activa por primera vez. Durante ese tiempo puedes subir y bajar las veces que quieras.
Funciona de abril a octubre de 9:00 a 19:00 y de noviembre a marzo de 9:00 a 17:00.

Precios:

Billete 24 horas: adultos 28€, niños de 5 a 15 años 14€, menores de 5 gratis.
Billete
48 horas: adultos 31€, niños de 5 a 15 años 15€, menores de 5 gratis.
Billete
72 horas: adultos 35€, niños de 5 a 15 años 17€, menores de 5 gratis.

COCHES DE ALQUILER Y PARKINGS EN ROMA

Coches de alquiler

Esta empresa española, presente en los principales aeropuerto del país, te enlaza con las mejores compañías de alquiler de vehículos de todo el mundo, ofreciendo kilometraje ilimitado y cancelación y/o cambios de la reserva gratuitos. Pincha en el logo:

alquiler de coches en Madrid

Parkings

Si vas a desplazarte en coche, tanto propio como de alquiler, y no quieres arriesgarte a perder tiempo dando vueltas o encontrarte una multa de regalo por un despiste, lo mejor es reservar una plaza de parking con antelación, para dirigirte directamente al lugar de destino y evitar posibles contratiempos. Ahorra tiempo en tus vacaciones en Roma.

Reserva plaza de parking y ahorra hasta el 70%

SANIDAD EN ROMA

Vas a pasar unas vacaciones en Roma, nada exótico ni peligroso, pero como es mejor ser precavido, toma nota de estas opciones y despreocúpate de todo.

Tarjeta Sanitaria Europea

Tal y como explican en la web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, » La Tarjeta Sanitaria Europea es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia. La Tarjeta Sanitaria Europea es válida desde su recepción hasta la fecha de expiración que consta en la misma. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. «

Haz clic sobre la imagen y solicítala en la web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social:

Tarjeta Sanitaria Europea para vacaciones en Roma

+info sobre hospitales públicos de Roma


Seguro privado de viaje

Si prefieres contratar un seguro de viaje privado para tus vacaciones en Roma, Intermundial dispone de diferentes coberturas, dependiendo del tipo de viaje que vayas a realizar. Comprueba el precio de tu seguro clicando en la siguiente imagen:

EL TIEMPO EN TUS VACACIONES EN ROMA

Este será el tiempo en la capital italiana para los próximos 7 días. ¡Crucemos los dedos!

IDIOMA

Google Translator

Si ya has estado en Italia te habrás dado cuenta de que es muy fácil entenderse aún sin saber una palabra de italiano. Pero si no te conformas con lo básico y quieres dominar la situación al 100%, el traductor de Google es tu solución perfecta.

Descárgate la APP y una vez dentro descarga el idioma de tu elección, así podrás utilizarlo offline. El traductor de google traduce imágenes, voz, teclado y escritura a mano. Tu aliado perfecto.

traductor de gogle para vacaciones en Roma

Puedes descargarlo desde App Store y Google Play


Diccionario italiano-español en papel

Si eres de los que prefiere llevar tu diccionario en papel, aquí tienes algunos diccionarios italiano-español especiales para viajes:


Viajar sin saber idiomas

En nuestro artículo «Viajar sin saber idiomas» te explicamos algunos métodos alternativos para recorrer el mundo sin saber ni una palabra del idioma local. ¡Échale un vistazo y disfruta de tus vacaciones en Roma!

GUÍAS DE ROMA EN PAPEL

Aunque hayas preparado tus vacaciones en Roma de manera digital, puede que prefieras llevar en papel algún tipo de guía, como complemento o como recuerdo de tu viaje.

Aquí tienes algunas de las mejores guías en papel de Roma:

GUÍA DE OCIO LOCAL DE ROMA

Roma Today

En la web romatoday.it podrás ver los conciertos, exposiciones, eventos, teatro, cine, deportes, etc, que se celebrarán próximamente en Roma, tanto gratis como de pago.
Haz clic en la imagen y descubre los eventos disponibles durante tus vacaciones en Roma:

boletin de conciertos y actividades en roma romatoday.it

DESCUENTOS PARA TUS VACACIONES EN ROMA

OMNIA Vatican & Rome Card

OMNIA Vatican y Rome Card son 2 tarjetas (con una validez de 72 horas cada una, independientes entre sí), que te permiten entrar gratis y saltarte las colas en Los Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Basílica de San Juan de Letrán, Prisión de San Pedro y Autobús turístico de Roma (billete de 3 días).

Además podrás entrar de manera gratuita en 2 atracciones, a elegir entre Coliseo, Foro Romano y Palatino (con reserva), Museos Capitolinos o Castillo de Sant Angelo.

Con estas tarjetas también obtienes descuentos en más de 30 monumentos de Roma. En este link, solo disponible en italiano e inglés, puedes ver todas las atracciones y descuentos que ofrecen estas tarjetas.

Las tarjetas comienzan a descontar las 72 horas de duración desde su primer uso, por lo que es recomendable que las utilices con cabeza y calcules cómo te viene mejor usarlas.

Son independientes entre sí, así que el primer uso de una tarjeta no implica la activación de la otra. Si te organizas bien y comienzas a utilizarlas en diferentes días, podrás disfrutarlas durante más tiempo y les sacarás el máximo partido posible.

Puedes reservar tu OMNIA Vatican & Rome Card clicando en la siguiente imagen:

tarjeta Omnia Vatican card y Roma card

Groupon

Como en España, la web de descuentos Groupon también está disponible en Italia. Aquí puedes encontrar descuentos en restaurantes, espectáculos, spa, actividades… Clica en la imagen y descubre los descuentos disponibles para las fechas de tus vacaciones en Roma:

Reservar con groupon actividades en Roma

NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE ROMA

Estos artículos publicados en nuestro blog, relacionados con viajes, Roma e Italia, pueden servirte como ayuda en la organización de tu viaje:

  • Roma Low Cost
  • Roma Low Cost 2
  • Equipaje y tarifas Ryanair
  • Viajar sin saber idiomas
  • En barco por el Lago di Como
  • Norte de Italia: 2 días en Milán
  • Carnaval de Venecia

APPs DE VIAJES PARA TUS VACACIONES EN ROMA

Estar al día de todas las novedades en cuanto a APPs orientadas a la mejora de nuestros viajes es fundamental. Por eso en Planea estamos recopilando diferentes aplicaciones en nuestra sección APPs de viajes. Existen algunas bastante variopintas: desde encontrar el baño más cercano, hasta reconocer una montaña por su perfil. Entra y descubre estas aplicaciones, puede que alguna te sea de gran ayuda.

QUÉ VER EN ROMA

Monumentos

La Fontana di Trevi

Fontana di Trevi vacaciones en Roma

Aunque sus orígenes se remontan al siglo I a.C., cuando una sencilla fuente formaba parte del acueducto Aqua Virgo, la famosa fontana, tal y como la conocemos en la actualidad, se construyó en el siglo XVIII por Nicola Salvi.

De estilo barroco, la obra duró más de 30 años. Mide 20 metros de ancho y 26 metros de alto.

Como protagonista central está Neptuno, dios del mar, tratando de domar las aguas del océano. Lo acompañan dos tritones y varias esculturas que hacen alusión a la abundancia de Frutas, la fertilidad de los campos, las riquezas del otoño y el césped de los parques públicos y jardines.

Si quieres volver a pasar unas vacaciones en Roma, la leyenda dice que debes lanzar una moneda a la fuente, de espaldas, con tu mano derecha pasando sobre tu hombro izquierdo. ¿Capito?

La Fontana se encuentra en la Piazza di Trevi.

El coliseo

El coliseo vacaciones en Roma

El Coliseo o Anfiteatro Flavio, fue lugar de encuentro y ocio de los ciudadanos romanos durante varios siglos. Inaugurado por el emperador Tito en el año 80 d. C., tenía un aforo de 73.000 personas.

A los romanos les encantaba el espectáculo y disfrutaban en este lugar de luchas de gladiadores, de peleas entre animales salvajes (o entre estos y prisioneros) y hasta de batallas navales.

Varios terremotos fueron destruyendo la estructura del Coliseo hasta dejarlo tal y como lo conocemos a día de hoy.

El Coliseo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 y es una de las 7 maravillas del mundo moderno desde 2007.

Se encuentra ubicado en la Piazza del Colosseo.
Horario: abierto todos los días de 8:30 a una hora antes del atardecer.

ENTRADAS:
Compra en taquilla:
Coliseo + Foro Romano + Palatino válido por 1 día, 1 hora de entrada al Coliseo y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 16€.
Coliseo + Arena + Foro Romano + Palatino válido por 2 días consecutivos, 1 hora de entrada al Coliseo + Arena y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 22€
Menores de 18 años gratis, menores de 25 años 2€.

Compra online: (sin colas):

  • Entradas Coliseo + Palatino + Foros Romanos 22-27,50€.
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foros y visita guiada 27-37€
  • Entrada a Coliseo + Palatino + Foros y visita guiada en español 39€
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foro + Arena de gladiadores + visita guiada en español 49€
  • Coliseo subterráneo + Arena de gladiadores + Foro + Palatino + visita guiada en español 59€

TRUCO: La entrada al Coliseo, Palatino y Foros Romanos es la misma. Es decir, un mismo ticket da acceso a los 3 recintos. Las colas en las taquillas del Coliseo suelen ser larguísimas, así que si vas a comprar las entradas in situ (cosa que no te recomiendo, porque puedes echar raíces), es mejor que las compres en las taquillas de los Foros, donde suele haber menos gente).

El Foro Romano

El Foro romano vacaciones en Roma

El Foro era el centro neurálgico de la antigua ciudad de Roma. Aquí era donde se encontraba todo: el gobierno, el comercio, la religión, el ocio y la justicia, entro otros.

Te aconsejo que hagas esta visita con guía para poder conocer realmente la magnitud del Foro, sus templos y su historia. Aprovecha de verdad tus vacaciones en Roma.

Ubicación: Via della Salara Vecchia, 5/6

ENTRADAS:

Compra en taquilla:
Coliseo + Foro Romano + Palatino válido por 1 día, 1 hora de entrada al Coliseo y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 16€.
Coliseo + Arena + Foro Romano + Palatino válido por 2 días consecutivos, 1 hora de entrada al Coliseo + Arena y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 22€
Menores de 18 años gratis, menores de 25 años 2€.

Compra online: (sin colas):

  • Entradas Coliseo + Palatino + Foros Romanos 22-27,50€.
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foros y visita guiada 27-37€
  • Entrada a Coliseo + Palatino + Foros y visita guiada en español 39€
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foro + Arena de gladiadores + visita guiada en español 49€
  • Coliseo subterráneo + Arena de gladiadores + Foro + Palatino + visita guiada en español 59€

TRUCO: La entrada al Coliseo, Palatino y Foros Romanos es la misma. Es decir, un mismo ticket da acceso a los 3 recintos. Las colas en las taquillas del Coliseo suelen ser larguísimas, así que si vas a comprar las entradas in situ (cosa que no te recomiendo, porque puedes echar raíces), es mejor que las compres en las taquillas de los Foros, donde suele haber menos gente).

El Palatino

El Palatino vacaciones en Roma

En el Monte Palatino residía, en tiempos de la antigua Roma, la jet set de la sociedad del momento. Hay palacios, jardines, grandes mosaicos y frescos. ¡Hasta un estadio!

Cuenta la leyenda que fue aquí donde Luperca, la loba que amamantó a Rómulo y Remo, tenía su cueva.

Al igual que el Coliseo y el Foro, es recomendable hacer una visita guiada para tener una visión clara de las ruinas que estamos viendo.

Ubicación: Via di San Gregorio, 30

ENTRADAS:

Compra en taquilla:
Coliseo + Foro Romano + Palatino válido por 1 día, 1 hora de entrada al Coliseo y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 16€.
Coliseo + Arena + Foro Romano + Palatino válido por 2 días consecutivos, 1 hora de entrada al Coliseo + Arena y acceso abierto al Foro Romano y Palatino, 22€
Menores de 18 años gratis, menores de 25 años 2€.

Compra online: (sin colas):

  • Entradas Coliseo + Palatino + Foros Romanos 22-27,50€.
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foros y visita guiada 27-37€
  • Entrada a Coliseo + Palatino + Foros y visita guiada en español 39€
  • Entrada a coliseo + Palatino + Foro + Arena de gladiadores + visita guiada en español 49€
  • Coliseo subterráneo + Arena de gladiadores + Foro + Palatino + visita guiada en español 59€

TRUCO: La entrada al Coliseo, Palatino y Foros Romanos es la misma. Es decir, un mismo ticket da acceso a los 3 recintos. Las colas en las taquillas del Coliseo suelen ser larguísimas, así que si vas a comprar las entradas in situ (cosa que no te recomiendo, porque puedes echar raíces), es mejor que las compres en las taquillas de los Foros, donde suele haber menos gente).

El Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa vacaciones en Roma

El Panteón de Agripa se construyó en el año 123 por el emperador Adriano, sobre uno anterior del siglo I a.C. erigido por Agripa.

Es mundialmente famosa su cúpula, mayor que la de San Pedro del Vaticano, con un óculo cenital de 9 metros de diámetro que permite ver el cielo desde el interior del edificio, y que es el único punto de entrada de luz, ya que el Panteón no tiene ventanas.

El pintor renacentista Rafael y varios reyes de Italia están enterrados aquí.

Ubicación: Piazza della Rotonda
Horario: De lunes a sabado de 8:30 a 19:15 y domingos de 8:30 a 17:45
Entrada gratuita

La Villa Borghese

Villa Borghese vacaciones en Roma

A finales del siglo XVI, como condición para nombrar a un cardenal, el Papa Pablo VI manda construir una «villa de delicias y el más grande jardín romano».
A esta villa fueron añadiéndose edificios, fuentes, jardines de varios estilos y obras de arte de los más grandes, como Bernini, Tiziano o Caravaggio.

Dentro de sus 80 hectáreas, destacan el Jardín del Lago, con el templo de Esculapio que ves en la imagen, la Aranciera (invernadero de naranjos), un teatro (copiado del Shakespeare Globe Theatre de Londres), el Zoo de Roma y la Galería Borghese, entre decenas y decenas de fuentes, edificios, restaurantes, cines y obras de arte.

La entrada al parque es gratuita. Abre desde el amanecer hasta la puesta de sol.

Plano de la Villa Borghese de la web audioguíaroma.com.

Las Catacumbas

Catacumbas de san Calixto vacaciones en Roma
Foto por Dnalor 01 / cc by 3.0

Los primeros cristianos que habitaron Roma debían practicar su fe en la clandestinidad. Por ello construyeron un sistema de túneles subterráneos a lo largo de más de 150 km, la mayoría de ellos bajo la Via Apia.

Estos túneles albergaron más de 750.000 tumbas en 61 catacumbas diferentes. Todavía se conservan frescos y mosaicos en algunas de ellas.

En la actualidad pueden visitarse las siguientes:

CATACUMBAS DE SAN SEBASTIÁN:
Via Appia Antica, 136.
Horario de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 (última entrada 16:30).
Entrada + Visita guiada 8€, menores de 7 años gratis.
Si quieres celebrar una misa en las Catacumbas de San Sebastián (máximo 20 personas), puedes pedir disponibilidad en el teléfono +39.06.78.50.350 o e-mail info@catacombe.org.
+info

CATACUMBAS DE SAN CALIXTO:
Via Appia Antica, 126.
Horario de 9:00-12:00 y 14:00-17:00 (miércoles cerrado).
Entrada + Visita guiada 8€, menores de 6 años gratis. Pueden comprarse online.
Si quieres celebrar una misa en las Catacumbas de San Calixto rellena el formulario de reserva.
+info

CATACUMBAS DE PRISCILA
Via Salaria, 430
Horario de 9:00-12:00 y 14:00-17:00, de martes a domingo.
Entrada + Visita guiada 8€, menores de 6 años gratis.
+info

CATACUMBAS DE DOMITILA
Via delle Sette Chiese, 282
Horario de 9:00-12:00 y 14:00-17:00 (martes cerrado).
Entrada + Visita guiada 8€. Niños de 6-15 años 5€.
Folleto en español
+info

CATACUMBAS DE SANTA INÉS
Via Nomentana, 349
Horario de 9:00-12:00 y 15:00-17:00 (cerrado domingo por la mañana).
Entrada + Visita guiada 8€. Niños de 7-16 años 5€.
+info

OTRAS VISITAS A LAS CATACUMBAS DE ROMA:
Excursión a las catacumbas y la Vía Apia
Tour por la Roma cristiana y las catacumbas
Tour por las catacumbas de Priscila

El Arco de Constantino

Arco de Constantino vacaciones en Rom

Este arco el triunfo, situado junto al Coliseo, se construyó en conmemoración de la victoria de Constantino I El Grande en la Batalla de Puente Milvio, el 28 de octubre del año 312.

El arco, que mide 21 metros de alto, 25 de ancho y 7 de profundidad, fue construido con partes de otras obras arquitectónicas: columnas de un monumento de Domiciano, relieves del Foro de Trajano, tondos de un monumento de Adriano y relieves de un arco de Marco Aurelio, entro otros.

Se encuentra ubicado en la Via di San Gregorio.

El Mercado, Foro y Columna de Trajano

Mercado, Foro y Columna de Trajano vacaciones en Roma

Trajano fue el primer emperador romano de origen hispano, y gobernó entre los años 98-117.

El Foro de Trajano, perteneciente a los Foros Imperiales, fue construido como celebración de la conquista de Dacia (actual Rumanía). Es el Foro más grande de Roma y cuenta con una plaza con pórticos, la Basílica Ulpia, el Templo de Trajano y la Columna de Trajano.

La Columna de Trajano fue construida en el año 113 como recordatorio de la victoria ante los dacios. Mide 30 metros de alto y está formada por 18 bloques de mármol de Carrara.

La parte inferior de la columna refleja la primera campaña victoriosa de Trajano sobre los dacios, y la superior la segunda. Se representan más de 2500 figuras humanas, barcos, armas y catapultas, entre otras representaciones metafóricas. Trajano aparece más de 50 veces.

El Mercado de Trajano alberga el Museo de los Foros Imperiales.

El complejo se encuentra en la Via dei Fori Imperiali.

El Ara Pacis

Ara Pacis vacaciones en Roma
Foto por Rabax63 / cc by 3.0

El Ara Pacis (Altar de la Paz) es un altar dedicado a la diosa romana Pax, construido para conmemorar las victorias en la Galia e Hispania de Augusto, el primer emperador de Roma, en el año 13 a.C.

Hecho con mármol de Carrara, la estructura tiene dos puertas: una por donde entraba el sacerdote y otra por donde entraban los animales que iban a ser sacrificados.

El altar se encuentra dentro de un recinto acristalado, por lo que es posible verlo desde la calle o acceder al Museo del Ara Pacis.

Ubicación: Via di Ripetta, 190/180


Entrada Ara Pacis 10,50€
Entrada Ara Pacis + Exposición 17€
Menores de 6 años gratis.
Entrada gratuita el primer domingo de cada mes (exposición no incluida).
+info

La Bocca della Verità

Boca de la verdad o Boca della Verità vacaciones en Roma

Esta máscara de mármol pavonazzetto está situada en el exterior de la Iglesia de Santa María in Cosmedin.

Fue colocada en este lugar en el año 1632, aunque la escultura se data en el siglo I, y no se sabe con exactitud cuál era su función original.

Cuenta la leyenda que el diablo, escondido tras la máscara, muerde la mano de los mentirosos cuando estos la introducen en la boca del Dios del Mar. ¿Te atreves?

Una foto clásica de unas vacaciones en Roma. El recinto está abierto todos los días de 9:30 a 17:50 en la Piazza della Bocca della Verità, 18.
Entrada gratis.

Las Termas de Caracalla

Termas de Caracalla vacaciones en Roma

Las Termas de Caracalla o Termas Antoninas, fueron los baños públicos más lujosos de Roma, construidos entre los años 212 y 217 d.C. por el emperador Caracalla. Durante algún tiempo fueron las más grandes del imperio, hasta la construcción de las Termas de Diocleciano.

Los restos de estas termas son unos de los mejor conservados, con restos de importantes mosaicos, aunque casi todas sus esculturas y el mármol que formaba parte del complejo, fueron reutilizados y trasladados a otras ubicaciones de Roma y museos de varias ciudades.

Horarios:
La taquilla cierra una hora antes de la puesta del sol:

30 de marzo al 31 de agosto de 9:00 a 19:15
1 de septiembre al 30 de septiembre de 9:00 a 19:00
1 de octubre al 30 de octubre de 9:00 a 18:30
31 de octubre al 15 de febrero de 9:00 a 16:30
16 de febrero al 15 de marzo de 9:00 a 17:00
Lunes de 9:00 a 14:00

Entradas:

Adultos 8€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€
Entradas online (+2€ por entrada)
Vídeoguía 7€ (+2€ si reservas online)

Si quieres hacer una visita guiada por las termas de Caracalla y el Circo Máximo, puedes informarte aquí.

Ubicación:
Via delle Terme di Caracalla, 52

IMPORTANTE:
El acceso será gratuito el primer domingo de cada mes entre octubre y marzo.

Las Termas de Diocleciano

Termas de diocleciano vacaciones en roma
Foto por Mister No / cc by 3.0

Estos baños termales tenían capacidad para más de 3000 personas, lo que los convirtieron en los más grandes del imperio, superando a los de Caracalla.

Se acabaron de construir en el año 305 y estuvieron en pleno uso casi dos siglos y medio.

Las Termas de Diocleciano forman parte de los llamados Museos Nacionales, 4 museos de la ciudad de Roma a los que se accede con una única entrada, con una duración de 72 horas desde el primer uso.

Si no tienes mucho tiempo para tus vacaciones en Roma y tu viaje es low cost, te recomendamos que aproveches estas visitas. Los museos no están masificados y son una muestra perfecta de lo que puedes ver en otros museos, con piezas menos importantes, eso sí.

Se encuentra en Viale Enrico de Nicola, 79

Horario de martes a domingo de 9:00 – 19:30

Entradas:
Billete sencillo 10€, menores de 18 gratis.
Billete completo (4 museos) 12€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
+info de entradas

IMPORTANTE:
Los Museos Nacionales comparten una misma entrada (billete completo) con una duración de 72 horas que permite el acceso al Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi y Termas de Diocleciano.

DÍAS ACCESO GRATUITO:
21 de marzo, 25 de abril, 9 de mayo, 2 de junio, 29 de junio, 4 de agosto, 1 de septiembre y 13 de octubre día nacional de la familia en el museo.

El Circo Máximo

Circo Máximo vacaciones en Roma

El Circo Máximo fue construido para albergar uno de los espectáculos más emocionantes de la Antigua Roma, las carreras de carros.

En sus gradas cabían más de 300.000 personas (3 veces el Camp Nou), por lo que es considerado el estadio deportivo más grande de todos los tiempos.

Medía 620 metros de largo y 180 de ancho, y en la pista cabían 12 carros.

Está ubicado en la Via del Circo Massimo.

Si quieres hacer una visita guiada en tus vacaciones en Roma por las termas de Caracalla y el Circo Máximo, puedes informarte aquí.

Esta es una recreación de lo que fue el Circus Máximus en todo su apogeo:

El Monumento a Vittorio Emanuele II

Monumento a Vittorio Emanuele II o Altar de la Patria vacaciones en Roma

Victor Manuel II fue el primer rey de la Italia unificada en cuyo honor se construyó este monumento, que también se conoce como Altar de la Patria (Altare Della Patria).

En la parte frontal del monumento se encuentra la Tumba al soldado desconocido, combatiente de la Primera Guerra Mundial, escoltada por soldados y una llama siempre encendida.

Subir a la terraza es gratis si lo haces andando, el ascensor vale unos 7€.

Dentro del Monumento a Vittorio Emanuele se encuentra el Museo del Risorgimento, dedicado a la unificación de Italia. Si te interesa este museo aquí tienes +info sobre entradas y horarios.

Está ubicado en la Piazza Venezia.

El Castillo de Sant’Angelo

Castillo de Sant'Angelo vacaciones en Roma

Esta fortaleza fue construida en el año 123 como mausoleo para el emperador Adriano, pero a lo largo de sus casi 20 siglos de historia ha ido sufriendo cambios, tanto en su estructura como en su utilización.

Mausoleo en el siglo II, fortaleza militar en el siglo V, prisión estatal en el siglo XI, residencia papal desde el siglo XIV hasta el XIX, de nuevo prisión en el XIV y, finalmente, museo en el siglo XX.

El castillo, de 5 plantas, tiene abiertas al público algunas de las estancias que fueron en su día residencia papal.

Delante del Castillo se encuentra el Puente Sant’Angelo, decorado con estatuas de ángeles hechas por el maestro Bernini.

Está ubicado en Lungotevere Castello, 50

Horario:

De lunes a miércoles de 9:00 a 19:30
De jueves a domingo de 9:00 a 00:00

Entradas:

Todos los días de 9:00 a 19:30: adultos 15€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€
Jueves a domingo de 19:30 a 23:00: adultos 7,50€, menores gratis, menores de 25 2€.
+info de entradas

Si quieres conocer el Castillo de Sant’Angelo en una visita guiada en español, que incluye subida a la terraza, puedes reservar desde aquí.

El Area Sacra

Area Sacra o Largo di Torre Argentina vacaciones en Roma
Foto por Alejo2083 / cc by 3.0

En esta plaza, llamada Largo di Torre Argentina, se encuentra el área sacra (antiguo Campo de Marte), un conjunto de restos de 4 templos romanos republicanos, el teatro de Pompeyo, un pórtico de 100 columnas llamado Hecatostylum y las Termas de Agripa.

Cuando se descubrieron estas ruinas, en 1926, no puedieron identificar a quién estaban dedicados los templos, asi que se clasificaron en A, B,C y D.

Después de años de estudios, todo indica que el templo A se construyó en el siglo III en honor a Juturna, el B fue dedicado a la diosa Fortuna, el C, y más antiguo, a la diosa Feronia, y el D está dedicado a los Lares Permarini, dioses protectores de los navegantes.

En la actualidad esta plaza es un refugio para gatos sin hogar. La protectora hace visitas guiadas todos los días a las 17:00 (16:00 en invierno) de manera gratuita, pero agradecen un donativo al final de la explicación destinado al cuidado de los gatos.

Está ubicado en Largo di Torre Argentina.

El Forum Boarium

Foto por Carole Raddato / cc by 3.0

El Foro Boario era el lugar donde se ubicaba el mercado de animales de la antigua Roma.

En la imagen puede verse el Templo de Hércules (a la izquierda) y el Templo de Portunus (a la derecha).

Está ubicado en la Via della Greca, frente a la Boca della Verità y la Iglesia Santa María in Cosmedin.

Barrio del Trastevere

Barrio del Trastevere vacaciones en Roma

El barrio del Trastevere es, posiblemente, el más famoso de la capital italiana y una parada obligatoria en tus vacaciones en Roma.

Situado al otro lado del río Tíber (como su propio nombre indica: tras Tíber), el trazado medieval que aún conserva le da un encanto particular que no deja indiferente a nadie.

Pequeñas trattorias tradicionales, locales bohemios, palacios y edificios notables, casas humildes… todo cabe en el Trastevere.

En este barrio se encuentran algunos lugares que no debes perderte, como Villa Farnesina, la Galería Corsini, la Iglesia de Santa María in Trastevere o la plaza de Santa María in Trastevere (en la imagen).

Puedes cruzar el río Tíber a pie por varios puentes: Ponte Príncipe Amadeo Aosta, Ponte Giuseppe Mazzini, Ponte Sisto, Ponte Garibaldi, Ponte Cestio – Ponte Fabrizio, Ponte Palatino y Ponte Sublicio, aunque a la zona más turística se accede desde los 5 últimos.

Si cruzas por el Ponte Fabrizio-Ponte Cestio, atravesarás la Isola Tiberina o Isla Tiberina, una isla en medio del río Tíber y que actualmente alberga el Hospital Israelí (el puente Fabrizio comunica la isola con el Ghetto, el barrio judío de Roma, mientras el Cestio lo hace con el Trastevere), el Hospital San Juan de Dios, la sinagoga Tempio dei Giovani Panzieri Fatucci, la Basílica de San Bartolomeo all’Isola y la Iglesia de San Giovani Calibita, entre algún que otro bares, restaurante o farmacia.

Desde la Isola Tiberina puede verse el Ponte Emilio o Ponte Rotto, el primer puente de mampostería de la antigua Roma, construido en torno al año 240 a.C.

Por el Ponte Sublicio llegaréis a la zona de Porta Portese, donde se celebra un mercadillo al aire libre todos los domingos de 8:00 a 14:00.

Visitas guiadas en el Trastevere:

  • Tour gastronómico por el Trastevere.
  • Recorre el Trastevere y el Ghetto con un guía en español.

El Ghetto de Roma

Foto por Camelia Boban/ cc by 3.0

El Guetto o Barrio Judío fue construido en 1555 por orden del Papa Pablo IV.

Los judíos fueron encerrados tras las murallas que rodeaban el barrio, que solo disponían de 3 puertas para salir y entrar del guetto y que eran cerradas por las noches.

Hasta ese momento los judíos habían vivido en Roma en completa libertad.

Tras varias aboliciones y siguientes implantaciones del guetto, las murallas y el barrio fueron destruidos, reconstruyéndose posteriormente alrededor de la nueva sinagoga.

La Alemania nazi volvió a hacer protagonista al barrio judío, que vivió su momento más dramático el 16 de octubre de 1943. Esa noche los nazis rodearon el ghetto y sacaron de sus viviendas a más de 1000 judíos, que partieron en trenes hacia Auschwitz. Solo hubo 16 supervivientes.

Placas como estas pueden verse en las calles del guetto, en los portales de las casas de los asesinados.

A pesar de todo, el barrio es un fantástico lugar para probar comida kosher, visitar el Museo Ebraico, callejear y descubrir sus rincones.


Plazas de Roma

Plaza de España

Plaza de España vacaciones en Roma

Frente a la escalinata de 135 escalones que lleva a la Iglesia de la Trinidad (Trinità dei Monti), se encuentra la Embajada de España ante la Santa Sede desde 1647.

Las famosas escaleras suelen decorarse con flores y han sido protagonistas en numerosos desfiles de moda. Siempre abarrotadas de gente, la última restauración de la escalinata, construida en 1725, se produjo en 2016 a cargo de la firma de lujo Bulgari.

La Fontana della Barcaccia, a los pies de la escalera, se construyó en 1627 por Pietro Bernini, inspirado en un barco naufragado en el Tíber años antes. Su hijo, el futuro genio Gian Lorenzo Bernini, le ayudó en la creación de la obra.

La fuente está decorada con soles y abejas, símbolo de la familia de los Barberini, una de las familias papales más influyentes en la Italia del siglo XVII.

Piazza Navona

Piazza o Plaza Navona vacaciones en Roma

La Plaza Navona es una de las plazas más bonitas de Roma, construida sobre el Stadio Domiciano (año 85 d.C.).

Lo que hace a esta plaza tan famosa y bella, son las tres fuentes que se encuentran en ella.

En el centro se encuentra la «Fuente de los cuatro ríos«, construida entre 1648 y 1651 por Bernini. Representa 4 grandes ríos: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.

A sus lados se encuentran la «Fontana di Neptuno» y la «Fontana del Moro«.

En la plaza podrás encontrar artistas callejeros, músicos, retratistas y caricaturistas.

Campo dei Fiori

Campo dei Fiori vacaciones en Roma

En esta plaza, cercana a la Piazza Navona, se encuentra el mercado de Campo dei Fiori.

Tras la remodelación del barrio, ordenada por el Papa Calisto II en 1456, fueron muchos los palacios y casas señoriales que se construyeron en la zona. Uno de ellos, el Palacio Orsini, se encuentra en esta misma plaza.

Campo dei Fiori ha sido siempre un lugar comercial, pero en determinadas épocas de la historia, también fue usada como lugar para ejecutar a los acusados de herejía por la Iglesia.

Uno de estos ajusticiados fue el filósofo Giordano Bruno, acusado por tener teorías revolucionarias sobre el universo, y quemado en esta plaza el 17 de febrero de 1600.

Una estatua hace homenaje a Bruno en el centro de la plaza.

Plaza Barberini

Foto por Captain Raju / cc by 3.0

En esta plaza, rodeada de tráfico, se encuentra la Fuente del Tritón, una de las obras más admiradas de Gian Lorenzo Bernini.

En ella el dios Tritón lanza un chorro de agua a través de una caracola, subido en una gran concha sujetada por cuatro delfines. También aparecen esculpidos los símbolos de la familia papal Barberini, las abejas (como en la Fontana de la Barcaccia en la Plaza de España) y la tiara papal con llaves cruzadas.

Plaza del Campidoglio

Plaza del Campidoglio vacaciones en Roma
Foto por Prasenberg / cc by 3.0

La plaza del Campidoglio se encuentra en la cima de la colina capitolina, colina sagrada de la antigua Roma, donde se ubicaba el gran templo de Júpiter.

Diseñada por Miguel Ángel, la plaza está rodeada por 3 palacios: el Palazzo Senatorio, sede de representación del ayuntamiento de Roma, el Palazzo Conservatori y el Palazzo Nuovo. Estos dos últimos forman parte de los Museos Capitolinos.

La Cordonata es una rampa escalonada diseñada por Miguel Ángel que da acceso a la plaza desde la via dei Teatro di Marcelo.

En el centro de la plaza se encuentra una copia de la estatua ecuestre de Marco Aurelio. La original está dentro de los Museos Capitolinos.

Plaza de la República

Plaza de la República vacaciones en Roma
Foto por Fabiano / cc by 3.0

En esta plaza, cercana a la estación de Termini, se encuentran la Iglesia de Santa María de los Ángeles y las Termas de Diocleciano.

En el centro se ubica la Fuente de las Náyades: la Ninfa de los Lagos (sosteniendo un cisne), la Ninfa de Los Ríos (estirada sobre un monstruo de río), la Ninfa de los Mares (montada sobre un caballo que simboliza el mar) y la Ninfa de las Aguas Subterráneas (inclinada sobre un extraño dragón).

Plaza Colonna

Plaza Colonna vacaciones en Roma

Esta plaza, que data de finales del siglo XVI, debe su nombre a la columna de Marco Aurelio, que se encuentra en esta ubicación desde el año 193.

En lo alto de la columna se colocó una estatua de San Pablo en el año 1589, por orden del Papa Sixto V.

Plaza del Quirinale

Plaza del Quirinale vacaciones en Roma

La Piazza Quirinale, en la cima de la colina del Quirinal, es la residencia oficial del Presidente de la República Italiana.

Todos los días, a las 15:00, tiene lugar el cambio de guardia.

Plaza del Popolo

Plaza del Popolo o Piazza del Popolo vacaciones en Roma

En el centro de esta enorme plaza se encuentra el Obelisco Flaminio, el segundo más antiguo de Roma, datado en el año 10 a.C. y que se encontraba en el Circo Massimo.

Aquí también se encuentran las Iglesias gemelas y la Basílica de Santa María del Popolo.

La Piazza del Popolo tiene una extensión de 16.000 metros cuadrados, con espacio para más de 65.000 personas, por lo que es lugar de encuentro para grandes eventos, celebraciones y manifestaciones.

La Porta Flaminia o, como se conoce en la actualidad, Porta del Popolo, es una de las puertas de las murallas aurelianas. Desde aquí comenzaba la Via Flaminia, una calzada romana que comunicaba Roma con Ariminum, actual Rímini.

En los alrededores de la plaza se encuentra la Villa Borghese y la Galería Borghese.

Si quieres conocer las plazas y fuentes de Roma en un paseo por el centro de la ciudad con un guía en español, puedes reservarlo desde aquí.


Iglesias de Roma

Si estás interesado en conocer los horarios de misas de Roma, puedes verlos todos accediendo a la web orari-messe.com.

San Juan de Letrán

San Juan de Letrán vacaciones en Roma

En la Archibasílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán, se encuentra la sede episcopal del Obispo de Roma (el Papa).

Es la más antigua y de más rango de las 4 basílicas de Roma, y tiene el título honorífico de «Omnium urbis et orbis ecclesiarum mater et caput» (madre y cabeza de todas las iglesias de la ciudad de Roma y de toda la tierra). Fue consagrada en el año 324.

A través de la web vatican.va puede hacerse una visita virtual de San Juan de Letrán.

Ubicada en la Piazza di San Giovanni in Laterano, 4

Horarios:
Basílica: todos los días de 7:00 a 18:45.
Claustro: todos los días de 9:00 a 18:00.

Precios: 2€ entrada al claustro, Basílica gratis. Audioguías 5€.

Otras visitas a San Juan de Letrán: +info.

San Pablo Extramuros

San Pablo Extramuros vacaciones en Roma

La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las Basílicas Mayores de Roma (junto con San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pedro del Vaticano), una de las más antiguas de la ciudad y la más grande después de San Pedro.

En el terreno donde se encuentra la Basílica existía una necrópolis donde, cuenta la leyenda, estaba enterrado el Apostol San Pablo.

Al principio era solo un pequeño lugar de peregrinación paleocristiano, pero en el año 307 el emperador Constantino manda construir sobre este otro edificio, a dos kilómetros de la muralla de Roma (por eso se llama extramuros).

En el año 313 Constantino puso fin a las persecuciones contra los cristianos al promulgar el Edicto de Milán. Fue bautizado como cristiano ya en el lecho de muerte, pero es considerado como el primer emperador cristiano de Roma.

Con la evolución del cristianismo el lugar se fue quedando pequeño para la cantidad de fieles y peregrinos que acudían a rendir culto al apostol, por lo que sucesivos emperadores fueron haciendo ampliaciones en el templo.

En 1823 un incendio destruyó casi la totalidad de las obras y estructura del edificio.

La Basílica pasó de tener 3 naves a 5, y en las labores de reconstrucción se halló un sarcófago que, supuestamente, pertenece a San Pablo, aunque no ha podido demostrarse.

La basílica está abierta todos los días de 07:00 a 18:30 , entrada gratuita.

San Clemente

San Clemente vacaciones en Roma
Foto por Dudva / cc by 3.0

Tito Flavio Clemente, uno de los primeros senadores romanos cristianos y mártir, celebraba en una de las salas de su mansión reuniones cristianas, prohibidas y castigadas en su tiempo. Poco después, en el siglo II, se construyó en ese mismo lugar un pequeño templo pagano dedicado al dios Mitra, un dios del sol.

Con la legalización del cristianismo en el año 313 se levantó una iglesia, convertida en basílica por el Papa Siricio, que fue saqueada y enterrada.

El Papa Pascual II manda construir una iglesia sobre el mismo terreno, que es la que llega hasta nuestros días.

No fue hasta casi el siglo XX cuando unos dominicos irlandeses descubrieron los restos paleocristianos bajo la Basílica de San Clemente.

Está ubicada en via Labicana 95 y la entrada a la basílica es gratuita, pero hay visitas para recorrer los diferentes templos que han sido construidos aquí a lo largo de la historia. Un ejemplo perfecto para observar la evolución del cristianismo a lo largo de los siglos.

Horarios:
De lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00 (última entrada a las 12:00 y a las 17:00).
Domingos y festivos de 12:15 a 18:00 (última entrada a las 17:30).

Entradas:
10€, menores de 16 acompañados de sus padres gratis, menores de 16 sin acompañamiento de padres 5€.
+info

Santa María la Mayor

Santa María la Mayor vacaciones en Roma

Cuenta la leyenda que el 5 de agosto del año 358, una nevada milagrosa cayó sobre Roma. El Papa Liberio y un patricio romano llamado Juan, habían soñado la noche anterior con la Vírgen, que les pedía construir una iglesia donde al día siguiente encontraran nieve fresca. El lugar fue el monte Esquilino, el Papa trazó las dimensiones de la iglesia y el patricio la financió.

A lo largo de 16 siglos la estructura original se ha mantenido intacta, pero su decoración ha ido evolucionando a lo largo de los años, por lo que es posible ver diferentes estilos arquitectónicos, desde el paleocristiano hasta el barroco.

Una de las características más impresionantes de Santa María Maggiore es su techo cubierto de oro, el primer oro que llegó de América y que fue regalado por los Reyes Católicos.

Además de la nave principal, rodeada de columnas jónicas, y de los mosaicos del siglo V, destacan las capillas Sixtina y Paulina o Borghese.

Junto al altar mayor se encuentra la tumba del genio Gian Lorenzo Bernini. La Reliquia de la Sacra Culla (la Cuna Sadrada), el pesebre del s.XIII y el Baptisterio, son otras joyas de Santa María la Mayor.

La entrada a la basílica es gratuita y abre todos los días de 7:00 a 18:45. Se ubica en la Piazza di S. Maria Maggiore.

Museo:
Boleto de entrada al museo : 3€ (2€ para estudiantes y mayores de 65 años)
Loggia delle Benedizioni + Sala dei Papi + Escalera de Bernini: 5€: visita guiada con guía interna – Duración 30/35 minutos
Excavaciones arqueológicas: 5€ (4€ para estudiantes y mayores de 65 años) visita guiada con guía interno – Duración 30/35 minutos.
Visita a la Basílica con guía: 5€: cada último sábado del mes a partir del 26 de noviembre de 2016 con salida a las 10.00 – 11.00 y 12.00.

El museo abre todos los días de 9:30 – 18:30.
+info

Santa María de la Concepción

Santa María de la Concepción vacaciones en Roma
Foto por Tessier~commonswiki / cc by 3.0

La Iglesia de Santa Maria della Concezione, ubicada en la via Veneto, 27, cuenta con una pequeña nave central flanqueada por 10 capillas laterales, 5 a cada lado.

En su interior se guardan reliquias y grandes obras de arte, pero lo más llamativo de este lugar es su cripta, la cripta de los capuchinos, ubicada en el sótano.

Los huesos de más de 4.000 frailes capuchinos decoran las paredes de la cripta, formada de 5 capillas: la Capilla de las Tibias, la de las cuencas, la de los cráneos, la de los Esqueletos y la de la resurrección.

Museo y Cripta de los Capuchinos:
Abre todos los días de 9:00 a 19:00 (la taquilla cierra 30 minutos antes).

Entradas: 8,50€                           
Menores de 18 años y mayores de 65, 5€.                              
Grupos reducidos 6€ (mínimo 10 personas)
Audioguía: inglés, italiano, español
Tour guiado privado: en italiano 65€, en inglés, español y francés 80€ (para este servicio es necesario reservar con al menos 15 días de anticipación).
+info

Si quieres hacer una visita guiada en español de la Cripta de los Capuchinos y Santa María de la Victoria en tus vacaciones en Roma con Civitatis, puedes informarte desde aquí (30€).

Santa María in Trastevere

Santa María in Trastevere vacaciones en Roma
Foto por Livioandronico2013/ cc by 3.0

Esta iglesia fue, muy probablemente, el primer lugar oficial de culto del cristianismo romano y la primera dedicada a la Vírgen.

Fundada en el siglo III por el Papa Calixto I, es la iglesia más importante del barrio del Trastevere. Fue reconstruida en el siglo XII por el Papa Inocencio II.

La pieza más importante de Santa María in Trastevere es el mosaico dorado del ábside (en la imagen).

Abre todos los días de 7:30 a 21:00, en agosto de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00 y la entrada es gratuita.
Durante el horario de misas no es posible realizar visitas.

Santa María in Cosmedin

Santa María in Cosmedin vacaciones en Roma
Foto por Felix_Koenig / cc by 3.0

Santa María in Cosmedin es una iglesia greco-católica melquita, una iglesia oriental dentro de la católica que sigue la tradición litúrgica bizantina, utilizando como idioma el griego y el árabe.

La entrada a la basílica es gratuita y está abierta al público todos los días de 9:30 a 17:50. El domingo se oficia la Divina Liturgia en el rito bizantino según la tradición católica greco-melquita, a las 10:30.

En la entrada de esta iglesia se encuentra la Boca della Verità, ubicada en la Piazza della Bocca della Verità.

San Pietro in Vincoli

San Pietro in Vincoli vacaciones en Roma

San Pietro in Vincoli fue fundada por la emperatriz romana Licinia Eudossia en el año 442.

El nombre vincoli (en latín cadenas) se debe a que en este lugar pueden verse las reliquias de las cadenas con las que San Pedro fue apresado en la prisión de Mamertino.

El Moisés de Miguel Ángel también se encuentra en esta iglesia. Fue tallado por el genio florentino en 1513 para adornar la tumba del Papa Julio II.

La entrada es gratuita, abre de abril a septiembre de 8:00 a 12.30 y de 15:00 a 19:00 y de octubre a marzo de 8:00 a 12.30 y de 15:00 a 18:00.
Durante las celebraciones no está permitido visitar la Iglesia.

Está ubicada en la Piazza di San Pietro in Vincoli.

Santa María de los Ángeles

Santa María de los Ángeles vacaciones en Roma
Foto por Nicholas_Gemini/ cc by 3.0

Santa Maria degli Angeli e dei Martiri fue construida en unas salas pertenecientes a las Termas de Diocleciano.

Miguel Ángel fue el encargado de llevar a cabo el proyecto, que mantuvo la estructura romana y construyó una iglesia de cruz griega.

Aunque la fachada es muy sobria, su interior no te dejará indiferente. Una gran meridiana solar, construida por Bianchini sobre diseños de Miguel Ángel, cruza el templo.

Este instrumento astronómico permite averiguar el mediodía solar y la duración del año trópico (el tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol).

El fin de Bianchini era demostrar la exactitud del calendario Gregoriano y determinar la fecha de la Pascua Cristiana en concordancia con los movimientos del sol y la luna.

Se ubica en la Piazza della Repubblica y abre de lunes a sábado de 7:30 a 19:00 y los domingos y festivos de 7:30 a 19:30. Entrada gratuita.

Santa María Aracoeli

Santa María Aracoeli vacaciones en Roma
Foto por Jericho / cc by 3.0

Santa María Aracoeli fue construida en el monte Capitolino, posiblemente sobre el templo romano de Juno Moneta.

Aunque al principio sus celebraciones se regían por el rito griego, fue tomada por el papado en el siglo IX, entregada a los benedictinos y posteriormente a los franciscanos en 1250.

En 1571, para celebrar la victoria en la Batalla de Lepanto, el techo de Santa María Aracoeli fue pintado en agradecimiento a la Virgen de la Victoria.

Con la instauración de la república, la iglesia fue desconsagrada y convertida en establo, pero en el siglo XIX fue reconstruida.

El Santo Bambino de Aracoeli es una talla de madera de olivo del huerto de Getsemaní que representa al niño Jesús, al que atribuyen poderes milagrosos. La figura original fue robada en 1994 y lo que se ve en Santa María Aracoeli es una réplica.

Las escaleras de mármol de la entrada fueron construidas en 1348 para dar gracias por el fin de la peste.

Abre todos los días, de 9:00 a 18:30 de mayo a septiembre, y de 9:30 a 17:30 de octubre a abril. Está ubicada en la Scala dell’Arce Capitolina, 14.

Santa María della Vittoria

Santa María de la Vittoria vacaciones en Roma

Santa María della Vittoria fue fundada en 1605 por los carmelitas descalzos en honor a San Pablo, aunque no fue llamada así desde el inicio.

Después de la victoria cristiana en la batalla de la Montaña Blanca (una batalla de la Guerra de los 30 años) en 1620, la iglesia fue consagrada a la Vírgen y llamada Santa María de la Victoria, como reconocimiento de su ayuda en el triunfo del cristianismo.

Perteneciente al Barroco temprano, esta iglesia alberga en su interior una de las obras maestras de este periodo, el Éxtasis de Santa Teresa, la obra más famosa de Gian Lorenzo Bernini.

La entrada es gratuita y puede visitarse de 8:30 a 12:00 y de 15:30 a 18:00, los días laborables. Días festivos por las tardes de 15:30 a 18:00 y por las mañana en el intervalo entre misas.

Se ubica en la Via Venti Settembre, 17.

El Gesù

El Gesù vacaciones en Roma

Il Gesú es la iglesia más importante de todas las iglesias jesuitas del mundo.

Fue encargada en 1551 por Ignacio de Loyola y rediseñada por Miguel Ángel en 1554, aunque el fundador de la orden no llegó a ver el templo terminado.

Bajo el mandato de Francisco de Borja, III General de la Compañía de Jesús, se realiza la construcción de Il Gesù.

En la iglesia puede visitarse la capilla de San Ignacio, donde se encuentra el cuerpo del fundador jesuita, la Capilla de la Madonna della Strada, la Capilla de San Francisco Javier, con la reliquia del brazo derecho del santo, y el busto de San Roberto Belarmino de Bernini.

Es posible visitar las estancias de San Ignacio, donde vivió los últimos años de su vida y donde murió en 1556.

La entrada a la iglesia es gratuita y abre todos los días de 7:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:45.
Las estancias de San Ignacio de Loyola pueden visitarse gratis de lunes a sábado de 16:00 a 18:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 12:00.

Está ubicada en la Via degli Astalli, 16.

Santa María del Popolo

Santa María del Popolo vacaciones en Roma

Cuenta la leyenda que sobre la tumba del emperador Nerón, quién persiguió a los cristianos comenzando con San Pedro, creció un álamo (populus en latín).

El pueblo temeroso de que esa zona estuviera infestada de malos espíritus, quiso construir un lugar de culto en esa plaza (la actual Piazza del Popolo) para exorcizarla y librarse de los entes demoníacos.

El Papa Pascual II, tras tener una aparición de la Virgen que le pide que construya un templo en su honor, tala el árbol maldito y construye una iglesia.

En su interior pueden admirare obras de arte como la Crucifixión de San Pedro y la Conversión de Saúl, ambas de Caravaggio, y obras de Bernini.

La entrada es gratuita y abre los días laborables de 7:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:00, los sábados de 7:30 a 19:00, y los domingos y festivos de 7:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30.
No se puede visitar durante las misas.

Está ubicada en la Piazza del Popolo.

Iglesias Gemelas

Iglesias Gemelas vacaciones en Roma

Santa María de los Milagros (a la derecha) y Santa María en Montesanto (a la izquierda), son conocidas como las iglesias gemelas, aunque hay algunas diferencias tan to en su interior como en su exterior, y están ubicadas en la Plaza del Popolo.

Cuando se planificaron sus obras, por voluntad del Papa Alejandro VII, las dos iglesias debían ser exactamente iguales y simétricas, pero los espacios disponibles para cada una de ellas era diferente, siendo uno de ellos mucho más pequeño.

El arquitecto encargado de la obra, Rainaldi, logró la apariencia simétrica de los templos gracias a los efectos ópticos,y es difícil percibir que los tamaños de las cúpulas no son los mismos, ya que una es ovalada y la otra circular.

La Iglesia de Santa María en Montesanto también es conocida como la iglesia de los artistas, ya que durante la misa del domingo se toca música y un actor lee los textos de la celebración. Al final se reza la oración de los artistas.

Están ubicadas en la Piazza del Popolo.

Horarios:
Santa María in Montesanto:
Lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 12:00 y domingos de 11:00 a 13:30.
Misa de artistas los domingos a las 12:15.

Santa Maria dei Miracoli:
Todos los días de 7:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:30. Durante las misas no se puede visitar.


Museos de Roma

Los Museos Capitolinos

Museos Capitolinos vacaciones en Roma
Foto por Radomil / cc by 3.0

Los Museos Capitolinos se encuentran situados en la Plaza del Campidoglio, y están formados por el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo.

Aquí puedes ver esculturas tan famosas como la Loba Capitolina, el Discóbolo o la estatua ecuestre de Marco Aurelio, y pinturas de Caravaggio, Tintoretto, Rubens y Tiziano, entre muchas otras obras maestras.

Entradas:
Museos Capitolinos: 11,50€, menores de 18 gratis.
Capitolini Card (Museos Capitolinos + Centrale Montemartini + exposición, validez de 7 días): 17€, menores de 18 gratis. Sin exposición 13,50€, menores de 18 gratis.
Vídeoguía: 6€ (italiano, inglés, francés, alemán, español y ruso).
Audioguías para niños de 6-12 años: 4€ (italiano e inglés).
Radioguías: 1,50€ por persona.
+info de entradas y compra

Si quieres hacer una visita guiada en español por los Museos Capitolinos y alrededores, puedes informarte desde aquí.

Horario:
de martes a domingo de 9:30 a 19:30.

IMPORTANTE: el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.

El Palazzo Massimo

Palazzo Massimo vacaciones en Roma
Foto por Ricardalovesmonuments / cc by 3.0

El Palazzo Massimo, situado en Largo di Villa Peretti, 2, es uno de los 4 museos integrantes de los Museos Nacionales.

Dispone de 4 plantas:
Planta baja: evolución del retrato romano desde finales de la era republicana hasta el comienzo del imperio.
Primer piso: la imagen imperial desde la era Flaviana hasta la antigüedad tardía.
Segundo piso: frescos, estucos y mosaicos de residencias romanas.
Sótano: colección de numismática y orfebrería.

Entradas:
Billete sencillo 10€, menores de 18 gratis.
Billete completo (4 museos) 12€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
+info de entradas

Horario: de martes a domingo de 9:00 a 19:45.

IMPORTANTE:
Los Museos Nacionales comparten una misma entrada (billete completo) con una duración de 72 horas que permite el acceso al Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi y Termas de Diocleciano.

DÍAS ACCESO GRATUITO:
21 de marzo, 25 de abril, 9 de mayo, 2 de junio, 29 de junio, 4 de agosto, 1 de septiembre y 13 de octubre día nacional de la familia en el museo.

El Palazzo Altemps

Interior del Palazzo Altemps en vacaciones en Roma
Foto por Sailko / cc by 3.0

El Palazzo Altemps situado en la Piazza di Sant’Apollinare, muy cerca de la Piazza Navona, es una residencia aristocrática del siglo XV que alberga grandes colecciones de arte, ahora propiedad del Estado.

Merece la pena solo por ver la impresionante decoración de sus estancias, con frescos en paredes y techos.

Entradas:
Billete sencillo 10€, menores de 18 gratis.
Billete completo (4 museos) 12€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
+info de entradas

Horario: de martes a domingo de 9:00 a 19:45.

IMPORTANTE:
Los Museos Nacionales comparten una misma entrada (billete completo) con una duración de 72 horas que permite el acceso al Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi y Termas de Diocleciano.

DÍAS ACCESO GRATUITO:
21 de marzo, 25 de abril, 9 de mayo, 2 de junio, 29 de junio, 4 de agosto, 1 de septiembre y 13 de octubre día nacional de la familia en el museo.

La Cripta Balbi

Cripta Balbi Vacaciones en Roma

En el año 1981, durante unas excavaciones, se descubrieron estos restos que pertenecían al teatro de Cornelio Balbo, datado en el año 13 a.C.

A lo largo de los siglos este lugar fue utilizado como monasterio, como casas de mercaderes y como conservatorio, principalmente en la Edad Media y Renacimiento.

El museo se divide en 4 plantas:
Planta baja: arqueología e historia del completo Balbo y del Porticus Minucia Frumentaria.
Primera planta: investigaciones arqueológicas de un complejo de edificios romanos cercanos a Cripta Balbi.
Segunda planta: la transformación de Roma desde el siglo IV hasta el siglo IX, desde la antigüedad hasta la Edad Media.
Sótano: restos arqueológicos encontrados en los edificios de via delle Botteghe Oscure, la calle donde se encuentra la cripta.

Entradas:
Billete sencillo 10€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
Billete completo (4 museos) 12€, menores de 18 gratis.
+info de entradas

Horario: de martes a domingo de 9:00 a 19:45.

IMPORTANTE:
Los Museos Nacionales comparten una misma entrada (billete completo) con una duración de 72 horas que permite el acceso al Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi y Termas de Diocleciano.

DÍAS ACCESO GRATUITO:
21 de marzo, 25 de abril, 9 de mayo, 2 de junio, 29 de junio, 4 de agosto, 1 de septiembre y 13 de octubre día nacional de la familia en el museo.

La Galería Borghese

Galería Borghese vacaciones en Roma

La Galería se encuentra dentro de la Villa Borghese y se divide en 20 salas de exposición, donde se muestran obras de Caravaggio, Rafael, Tiziano, Messina, Bellini, Canova y Bernini, entre otros grandes maestros.

Horario:
La galería abre de martes a domingo de 9:00 a 19:00. Las visitas se realizan por turnos de 2 horas (máximo 360 personas) en los siguientes horarios:
de 9:00 a 11:00, de 11:00 a 13:00, de 13:00 a 15:00, de 15:00 a 17:00 y de 17:00 a 19:00.
Los jueves por la noche la galería también abre de 19:00 a 21:00.

Entradas:
Adultos 20€, menores gratis, menores de 25 9€.
Entradas online (+2€ por persona).
Dado que las entradas por turno son limitadas, será mejor que reserves. Las entradas en taquilla solo se pueden comprar 30 minutos después del comienzo de cada turno, y no está asegurado que queden entradas libres.

Puedes hacer una visita guiada en español con una empresa externa a la Galería Borghese.

IMPORTANTE:
La entrada es gratuita los últimos 3 turnos de cada segundo miércoles del mes (13:00, 15:00 y 17:00).

La Galería Nacional de Arte Moderno

Galería Nacional de Arte Moderno vacaciones en Roma
Foto por Stipy / cc by 3.0

La Galleria Nazionale d’Arte Moderna o GNAM, es un museo de arte moderno y contemporáneo.

Ubicada en la Viale delle Belle Arti, 131, esta galería cuenta con más de 5.000 obras entre pintura y escultura, y más de 12.000 dibujos y estampas.

Podrás ver obras de Van Gogh, Degas, Monet, Cézanne, Klimt, Kandinsky o Boldini, entre muchos otros.

Abre de martes a domingo de 8:30 a 19:30

Entradas:
Adultos 10€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
Comprar entradas online y +info

El Palacio Barberini

Palacio Barberini vacaciones en Roma
Foto por Vlad Lesnov / cc by 3.0

Este palacio, construido por la familia Barberini en el siglo XVII, fue vendido al Estado italiano tras la II Guerra Mundial.

Junto con la Galería Corsini, en el barrio del Trastévere, forman la Galería Nacional de Arte Antiguo.

Gracias a la web de la Galería Barberini y la Galería Corsini, es posible ver todos las obras de arte que se muestran en sus salas desde su sección obras maestras.

Las galerías abren de martes a domingo de 8:30 a 19:00.

Ubicación:
Galería Barberini: Via delle Quattro Fontane, 13
Galería Corsini: Via della Lungara, 10

Entradas:
Galeria Barberini+ Galería Corsini (válidez de 10 días) 12€, menores de 18 gratis, menores de 25 2 €.

+info de horarios y entradas

Villa Giulia

Villa Giulia vacaciones en Roma
Foto por Jean-Pierre Dalbéra / cc by 3.0

El Museo Nacional Etrusco ETRU está ubicado en dos villas renacentistas, la Villa Giulia y la Villa Poniatowski.

En este museo se muestras colecciones y objetos de era prerromana del Lacio, el sur de Etruria y Umbría, pertenecientes a las civilizaciones etrusca y falisca.

Horario:
Villa Giulia: de martes a domingo de 9:00 a 20:00.
Villa Poniatowski: viernes y sábados de 10:00 a 13:00.

Entradas:
Adultos 10€, menores de 18 gratis, menores de 25 2€.
Audioguías 5€ (italiano, inglés, francés, alemán, español y ruso).

APP appassegio, ofrece varios itinerarios etruscos para descubrir las salas ETRU.
Mapa del museo
+info

Ubicación: Piazzale di Villa Giulia, 9

Villa Farnesina

Villa Farnesina vacaciones en Roma
Foto por Alexander_Z / cc by 3.0

Esta villa palacio, construida en 1511 en el barrio del Trastevere, fuera de las murallas de Roma, es un perfecto ejemplo de las primeras obras del Renacimiento.

Las grandes familias nobiliarias y burguesas del Renacimiento mostraban su poder económico y social a través de sus lujosas residencias y villas, y Villa Farnesina es un ejemplo claro de esa costumbre.

Sus estancias, jardines y frescos (como el de la imagen, la Loggia di Psiche, de Rafael y sus alumnos) son fascinantes.

Abre de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y cada segundo domingo del mes.

Entradas:
Billete ordinario + audioguía: adultos 10€, de 10 a 18 años 7€, menores de 10 acompañados por padres, gratis.
Visita guiada de la Villa + jardines: 12€ (sábado 10:00 inglés, sábado 12:30 italiano, segundo domingo de cada mes a las 15:00 y 16:00 italiano).
Visita guiada con concierto de música renacentista: 18€ (segundo domingo de cada mes 12:30 italiano).
Visita a los jardines con guía: 2€ (reserva previa, lunes a sábado a las 12:30 en italiano).
Audioguías: 3€ (italiano, inglés, francés, español, alemán).
+info de entradas y horarios

IMPORTANTE:
Los visitantes que presenten la entrada de los Museos Vaticanos dentro de los 7 días a partir de la fecha de la visita, podrán aprovecharse de una reducción en la compra de la entrada en Villa Farnesina.

El Palacio de Doria Pamphilj

El Palacio de Doria Pamphilj vacaciones en Roma
Foto por MM / cc by 3.0

El Palacio Doria Pamphilj, construido en el siglo XVI, alberga la colección de arte privada más importante de Roma.

La galería se divide en varias estancias:
Sala de Júpiter, Sala del Pussino, Salón Velluti, Salón de baile, Habitación Cadmo, Galería Aldobrandini, Gabinete de Velázquez, Galería de espejos, Habitaciones en el Corso, GAbinete Tenerani, Galería Pamphilj, Salón Aldobrandini y Galleria Doria, todas ellas con la apariencia que tenían en el siglo XVIII.

Entradas:
Adultos 12€, de 6 a 26 años 8€, menores de 5 gratis.
Entrada familiar 40€ (2 adultos + 2 niños de 6 a 18 años + tercer niño gratis).

Los apartamentos privados de la princesa no están incluidos en la entrada normal, pero puede comprarse una entrada adicional de 2€ que permite el acceso.
+info de entradas y horarios

Abre todos los días de 9:00 a 19:00 (cerrado el tercer miércoles de cada mes para mantenimiento y conservación).

El Museo de Roma

Museo de Roma vacaciones en Roma

El Museo de Roma, está ubicado en el Palazzo Braschi, en la misma Piazza Navona, 2.

Ante la modernización de las ciudades a mediados del siglo XIX, muchas ciudades europeas, entre ellas Roma, sintieron la necesidad de conservar aquellos aspectos de la sociedad, el arte, la historia y la cultura que sentían se estaban perdiendo y que estaban destinados a desaparecer.

Este museo nace de esta manera, y en sus salas se recoge la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta el siglo XX, a través de muebles, carruajes, mosaicos, frescos, ropa, tapices, esculturas, etc.

Una especie de gran cápsula del tiempo que mantiene en sus objetos el paso de los siglos y la historia de Roma.

Abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00.

Entradas:
Entrada al museo 9,50€, de 6 a 25 años y mayores de 65 7,50€, menores de 6 años gratis.
Entrada al museo + exposición: 19€, de 6 a 25 años y mayores de 65 7,50€, menores de 6 años gratis.
Solo exposición: 13€, de 6 a 25 años y mayores de 65 11€, menores de 6 años gratis, entrada familiar 22€ (2 adultos + 2 niños menores de 18).
Comprar entradas online (+1€ por persona)
+info de entradas

IMPORTANTE:
El primer domingo de cada mes la entrada al museo es gratuita (no incluye exposición).

El Palacio Venecia

Palacio Venecia vacaciones en Roma

El Palazzo Venezia se convierte en museo en el año 1916, con objetivo de aglutinar en un solo espacio colecciones dispersas de diferentes museos, como el Kircherian, la Galería Nacional de Arte Antiguo o el Castillo de Sant’Angelo.

Como resultado de este recopilatorio, el museo muestra prestigiosas obras de arte medievales y renacentistas, armas, cerámicas, tapices, muebles, etc, en sus más de 26 salas de exposición.
Plano y distribución del museo

Abre de martes a domingo de 8:30 a 19:30.

Entradas:
10€, menores de 18 años gratis, de 18 a 25 años 2€.
+info sobre entradas y horarios

Está ubicado en la Piazza di San Marco, 49.

IMPORTANTE:
de octubre a marzo entrada gratuita el primer domingo del mes.

La Casa Keats – Shelley

Casa Keats - Shelley vacaciones en Roma
Foto por HarshLight / cc by 3.0

John Keats y Percy Bysshe Shelley, fueron dos poetas románticos ingleses del siglo XIX.

Keats acudió a Roma para tratar de curar su tuberculosis, y su médico le encontró alojamiento en un apartamento situado en la Piazza de Spagna, número 26.

Shelley, que como muchos artistas de la época acudió a Roma en busca de la inspiración, también vivió en el edificio rosado de la Plaza de España.

Dada la importancia del legado literario de estos dos jóvenes poetas (ambos fallecidos a temprana edad), un poeta americano, Robert Underwood Johnson, compró la casa donde Keats y Shelley habían vivido y la convirtió en lugar sagrado de la poesía romántica.

En la actualidad el museo alberga una de las bibliotecas de literatura romántica más importantes, además de manuscritos y pinturas.

Abre de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.

Las entradas valen 6€, menores de 18 y mayores de 65 5€.
+info de entradas y horarios

La Galería Spada

Galería Spada vacaciones en Roma
Foto por Daderot / cc by 3.0

La Galería Spada está emplazada en el Palazzo Capodiferro, un edificio del siglo XVI, y alberga una colección de arte barroco de los cardenales Bernardino y Fabrizio Spada.

El jardín secreto, al final del itinerario del museo, esconde la galería de Borromini, una galería de 9 metros de largo que aparenta 40. Un efecto óptico conseguido a base de estrechar paredes, elevar los suelos y bajar la altura de la bóveda.

El museo está ubicado en la Piazza Capodiferro, 13 y abre de miércoles a lunes de 8:30 a 19:30.

Entradas:
5€, de 18 a 25 años 2,50€, menores de 18 gratis.
+info de entradas y horarios

IMPORTANTE:
La entrada es gratis el primer domingo de cada mes.

Museo de los Foros Imperiales

Sala interna Museo Foros Imperiales mercado de Trajano vacaciones en Roma
Foto por Carole Raddato/ cc by 3.0

El Mercado de Trajano era un auténtico centro comercial de la época. Contaba con una superficie de 2000 metros cuadrados y 7 plantas.

En las plantas inferiores se ubicaban más de 150 locales comerciales, y en las superiores lo hacían las oficinas y la biblioteca.

Aquí llegaban productos de todo el imperio y de todos los puertos del Mediterráneo, que abastecían al millón de habitantes de la ciudad de Roma.

Recorriendo el foro y los restos de la antigua ciudad de Roma es difícil hacerse una idea del ritmo de vida y costumbres de los romanos imperiales, por lo que el museo ha tratado de dar testimonio, gracias a los estudios de los objetos y construcciones encontrados, de este estilo de vida y de su más estricta realidad.

El museo abre todos los días de 9:30 a 19:30.

Entradas:
Mercado de Trajano + exposición Giancarlo Sciannella + exposición Civis Civitas Civilitas – Modelo de ciudad de la antigua Roma 14€, de 6 a 25 años €, menores de 6 gratis.
Tarifa familiar: 1 padre/madre + 1 o 2 hijos menores de 18 años =entrada completa (14€)
Vídeo guías: 6€ (italiano, inglés, francés, alemán, español).
+info de entradas y descuentos

Este vasto complejo se encuentran en la Via dei Fori Imperiali.

EL VATICANO

Vista de la Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo, tanto en extensión como en población. No supera los 0,44 kilómetros cuadrados y su población ronda los 800 habitantes.

Se ubica dentro de la ciudad de Roma y su Jefe de Estado es el Papa, a su vez cabeza de la Iglesia Católica.

Si decides pasarte por el Vaticano durante tus vacaciones en Roma, esto es lo que te encontrarás:

Plaza de San Pedro

Plaza de San Pedro del Vaticano desde la azotea de la Basílica

Esta plaza, obra de Gian Lorenzo Bernini, está rodeada por 284 columnas de 16 metros de altura, sobre las que se asienta una balaustrada con esculturas de 140 santos.

En el centro de la plaza se ubican dos fuentes y un obelisco egipcio, en otros tiempos situado en un circo romano. El Papa Sixto V lo colocó aquí para recordar a San Pedro, ejecutado en el Circo de Nerón.

En esta plaza se celebran misas multitudinarias donde caben hasta 300.000 personas.

La Via della Conciliazione, la avenida que se ve en imagen y que desemboca en la plaza, es un buen sitio para comprar souvenirs y comer pizza al corte (en algunos de estos bares para comer en mesa hay que pagar, aunque no avisan).

Basílica de San Pedro

Basílica de San Pedro del Vaticano desde la Plaza de San Pedro

La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande del mundo, y aunque pudiera parecerlo, no es ni la sede oficial del Papa, ya que la catedral de Roma es San Juan de Letrán, ni parroquia del Vaticano, ya que la que funciona como tal es la Capilla Paulina.

Tiene una superficie de 23.000 metros cuadrados, con 218 metros de largo y 136 de altura hasta su cúpula (la más alta del mundo), capacidad para 20.000 personas y su construcción duro casi 200 años. Bramante, Bernini, Rafael y Miguel Ángel, entre otros artistas, trabajaron en el proyecto.

Dentro de la Basílica se encuentra una de las mayores obras de arte de todos los tiempos: La Piedad, de Miguel Ángel.

El baldaquino (donde se encuentra el altar papal, desde donde solo el Papa puede celebrar la Eucaristía) fue construido por Bernini, es de bronce y sus 4 columnas miden 30 metros de altura.

La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita, abre de 7:00 a 18:30 en horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo), y de 7:00 a 19:00 en horario de verano (del 1 de abril al 30 de septiembre).

La entrada para subir a la cúpula vale 10€ (ascensor hasta la terraza + 320 escalones a pie) o 8€ (551 escalones en total).

Visitas guiadas en español:

  • Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica
  • Basílica de San Pedro

IMPORTANTE:
Si te interesa acudir a alguna de las misas oficiadas por el Papa durante tus vacaciones en Roma, puedes ver fechas y horas desde la web del Vaticano.
Puedes asistir a una audiencia con el Papa y añadirle una visita guiada por los Museos Vaticanos.

Si te interesa conocer más a fondo la Basílica de San Pedro, este vídeo explica a la perfección las obras y curiosidades de su interior.

Los Museos Vaticanos

Museos Vaticanos Laoconte vacaciones en Roma

Los Museos Vaticanos se ubican en Viale Vaticano s/n, y abren de 9:00 a 18:00 de lunes a sábado. El último domingo de cada mes, de 9:00 a 14:00, la entrada en gratis.

Las entradas sin reserva online valen 17€, niños de 6 a 18 años 8€ y menores de 6 años gratis.
Si quieres evitar colas, puedes comprarlas a través de la web oficial Musei Vaticani con un plus de 4€ por entrada.
+info y compra de entradas online.

Las colas para entrar a los Museos Vaticanos suelen ser interminables, así que pagar ese extra, en este caso, no está de más. (Mi primera vez en el Vaticano hice una cola de 2 horas para sacar las entradas. La Segunda pasé directamente con mi entrada por un acceso especial para entradas con reserva online. No hay color).

Los Museos Vaticanos están organizados por salas y temáticas:

  • Museo Gregoriano Egipcio
    Consta de 9 salas con elementos del Egipto romano y de la Roma de estilo egipcio. Las última 3 salas están dedicadas a Oriente Próximo antiguo.
  • Museo Pío Clementino
    Aquí se encuentra el Patio de las Estatuas o Patio Octógono, la Galería de los Candelabres o la Sala de la Biga, entre muchas otras, es una secciones dedicadas a la escultura clásica.
  • Galería Lapidaria
    Esta galería, antiguamente conocida como «Corredor de Bramante», es una auténtica biblioteca de piedra.
    Las lápidas guardan escritos sobre religión, profesiones, familia, sociedad, relaciones, etc, que llegan hasta nuestros días y nos cuentan cómo era la vida diaria, privada y pública, de la Roma imperial.
  • Museo Gregoriano Profano
    Espacio dedicado al arte clásico, desde la antigua Grecia hasta finales de la Roma imperial.
  • Museo Pío Cristiano
    En estas salas se recogen sarcófagos y restos arqueológicos provenientes de iglesias y catacumbas de Roma, donde a menudo se utilizaban como adornos y fuentes.
    Benedicto XIV fue quien inicio esta recopilación en la Biblioteca Apostólica Vaticana en 1756.
  • Lapidario Hebreo
    Cerca de 200 inscripciones halladas durante las excavaciones de la catacumba judía de Monteverde, junto con otras colecciones paleocristianas.
    Estas lápidas dan información sobre la vida social, religiosa, ritos o relaciones familiares de los la comunidad judía romana de los siglos III y IV d.C.
  • Museo Etnológico Anima Mundi
    La Exposición Vaticana de 1925 pretendía dar a conocer, a través de objetos y obras de arte de todo el mundo, las diferencias culturas, artísticas y religiosas de todo el mundo.
    Más de 80.000 objetos provenientes de todos los continentes y pertenecientes a diferentes momentos históricos, desde la prehistoria hasta la actualidad, forman este Museo Etnológico.
  • Museo Cristiano
    Este museo refleja la forma de vida, cultura y arte de los primeros cristianos, a través de los objetos, papiros y otros elementos encontrados en las catacumbas de la ciudad.
  • Sala de las Bodas Aldobrandinas
    Esta pequeña sala recibe su nombre por el fresco romano expuesto en ella. El suelo está decorado con restos de mosaicos romanos provenientes de Vigna Brancadoro.
  • Colección de Arte Contemporáneo
    El Papa Pablo VI, tras un encuentro con artistas modernos en mayo de 1967, sintió la necesidad de acercar el arte contemporáneo a la Iglesia. De ese acercamiento surgieron donaciones que, a lo largo de los años, dieron lugar a la creación de la colección de Arte Religioso Moderno.
  • Estancias de Rafael
    Estas 4 estancias eran parte de los aposentos privados del Papa Julio II. Fueron decoradas por Rafael y sus discípulos.
  • Capilla Nicolina
    La Capilla Nicolina debe su nombre al Papa Nicolás V, que ordenó su construcción, y es una de las obras más importantes del siglo XV italiano. Representa a los Cuatro Evangelistas.
  • Sala de la Inmaculada
    El 8 de diciembre de 1854 Pio IX proclama el dogma de la Inmaculada Concepción. Como celebración, el Papa manda decorar esta sala con frescos que representan la virtud de la Virgen.
  • Museo Gregoriano Etrusco
    Inaugurado en 1837 por el Papa Gregorio XVI, este museo recoge la historia del pueblo etrusco, desde la Edad del hierro (siglo X antes de Cristo) hasta el siglo I d.C.
  • Museo Chiaramonti
    Esta galería representa las «tres artes hermanas»: la escultura, la arquitectura y la pintura.
    La mayoría de las piezas expuestas fueron incautadas por Napoleón en 1797, y recuperadas años más tarde por anticuarios y personajes influyentes de la época.
  • Brazo Nuevo
    Debido al regreso de todas las obras confiscadas por Napoleón, se añadió esta galería al museo Chiaramonti, dedicado a la escultura clásica.
  • Lapidario Profano ex Lateranense
    La colección original de lápidas relativas a diferentes temáticas cuenta con más de 3430 inscripciones, divididas en grupos, aunque en este museo se expone una subdivisión, las Falerii Novi, de inscripciones municipales.
  • Lapidario Cristiano
    Esta colección muestra inscripciones dogmáticas, fechadas y epitafios de las lápidas provenientes de iglesias, conventos y catacumbas, principalmente funerarias.
  • Pinacoteca
    La pinacoteca, que alberga unos 460 cuadros, se divide en 18 salas ordenadas cronológicamente, desde los «Primitivos» (siglos XII-XIII) hasta el siglo XIX.
    Grandes obras maestras de Rafael, Leonardo, Tiziano o Caravaggio, entre otros genios del arte, se exponen en estas salas.
  • Pabellón de las Carrozas
    Esta sala muestra las carrozas, sillas de mano y otros artilugios utilizados como medios de transporte de los pontífices a lo largo de la historia, incluidos los «Papa Móvil» más modernos.
  • Museo Profano
    Fundado por Clemente XIII en 1761, este museo está destinado a la exposición de arte suntuario: camafeos, marfiles, cristales, bronce y medallas.
  • Capilla de San Pedro Mártir
    En esta pequeña capilla dedicada a San Pedro, construida en 1570, se conservan las reliquias del Sancta Sanctorum, la antigua capilla privada de los Papas en el Palacio de Letrán.
  • Capilla Sixtina
    La Capilla Sixtina, la más conocida de las estancias de los Museos Vaticanos, es una de las maravillas del Renacimiento.
    Los grandes genios del Cinquecento, como Botticelli, Perugino, Rosselli, Signorelli o della Gatta, aparecen representados en este lugar a través de sus obras.
    Pero el más notable de todos los artistas renacentistas, Miguel Ángel, destaca por encima de los demás.
    Exigió carta blanca para decorar a su gusto la bóveda de la capilla, y dió vida a una de las obras más famosas del mundo, La creación de Adán.
  • Apartamento Borgia
    En estas estancias se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo.
    Fueron los aposentos privados de Rodrigo de Borja (Borgia en italiano), Papa español desde 1492 hasta 1503.
  • Capilla de Urbano VIII
    Esta pequeña capilla fue construida a petición del Papa Urbano VIII. La decoración de las paredes data del siglo XIX, por lo que no se sabe cómo era en su origen.
    Los frescos narran la Pasión de Cristo, Flagelación, Coronación de espinas y La Verónica.
  • Sala de los Claroscuros
    En esta sala, decorada por Rafael con Apóstoles y Santos, era donde se situaban los cubicolarii, los vigilantes del dormitorio papal, y los palafreneros, que transportaban a hombros la silla del Papa.

DE COMPRAS POR ROMA

Los lugares y sus gentes se conocen de verdad cuanto te sumerges en su vida cotidiana, en el día a día y en su forma de desenvolverse. Por eso no hay nada mejor que conocer los mercados y mercadillos de una ciudad para empaparse de la cultura autóctona.

Estos son los mercados, mercadillos, zonas y centros comerciales que podrás visitar en tus vacaciones en Roma:

Mercados y mercadillos

Porta Portese

Antigüedades, ropa de segunda mano, retro, bisutería… el rastro de toda la vida. En la Piazza Porta Portese, los domingos de 7:00 a 13:00.

Campo dei fiori

Flores, frutas, verduras, carne, pescado, quesos, pasta y especias. Piazza di Campo de Fiori, de lunes a sábado de 7:30 a 15:00.

San Giovanni

Carne, frutas, vegetales, ropa, libros, antigüedades, etc. en Via Riano, 15, de lunes a sábados de 7:00 a 13:30.

Piazza Fontanella Borghese

Frecuentado por coleccionistas, se pueden encontrar libros, grabados, mapas, fotos, monedas, postales, joyas… Piazza Borghese, todos los días de 10:00 a 19:00.

Mercado de Via Sannio

Un rastrillo de toda la vida, con ropa barata, bolsos, artículos del hogar… En Via Sannio, de lunes a sábado de 9:00 a 19:00.

Mercato Monti

Una especie de Candem londinense en Roma. Artículos hechos a mano por artesanos locales muy originales. En Via Leonina, 46, abre los sábados y domingos de 10:00 a 20:00.

Villa Glori

El «Mercatino di Villa Glori» está especializado en antigüedades y se celebra el tercer domingo de cada mes en Viale Maresciallo Pilsudski, de 9:00 a 20:00.

Ponte Milvio

Mercado de artesanía, antigüedades y artículos vintage. Todos los domingos de 9:00 a 19:00 en Via Capoprati (Puent Milvio).

Mercado Trionfale

Casi 300 puestos de típicos productos italianos, el mejor lugar de roma para comprar comida. En la Via Andrea Doria y Via Candia, abre de lunes a sábado de 7:00 a 14:00 (jueves y viernes abierto hasta las 19:00).

Mercado de Piazza Testaccio

Pizzas, paninis, quesos, embutidos, carnes… En Via Galvani, de lunes a sábado de 7:00 a 15:00.

Mercado de Esquilino

Mercado intercultural lleno de especias asiáticas, productos africanos, quesos y carnes, puestos de ropa, zapatos, telas y productos étnicos. En Via Principe Amedeo, 184, abre los lunes, miércoles y jueves de 5:00 a 15:00 y los martes, viernes y sábados de 5:00 a 17:00.

Mercado Campagna Amica

Productos locales del Lazio, aceitunas, conservas, carnes, pan, vinos, pescados… En Via San Teodoro, 74, abre los sábados de 9:00 a 18:00 y los domingos de 9:00 a 15:00.

Galerías y centros comerciales

Gallería Alberto Sordi

Boutiques de moda en un espacio arquitectónico histórico. Abre de lunes a viernes de 8:30 a 21:00, sábados de 8:30 a 22:00 y domingos de 9:30 a 21:00, en Piazza Colonna.

La Rinascente

Moda, belleza, joyas, hogar, alimentación y restauración. Via del Tritone, 61, de lunes a viernes de 10: a 22:00, y en Piazza Fiume de 10:00 a 21:00.

Upim

Esta cadena de tiendas tiene más de 22 establecimientos en los alrededores de Roma. En el centro de la ciudad está ubicado en Via Gioberti, 64, cerca de la Iglesia Santa María la Mayor. Abre todos los días de 9:00 a 20:30 y sus productos son básicamente ropa y productos de hogar.

Coin

Otra cadena italiana con 8 tiendas en el centro de Roma. Ropa, belleza, accesorios y hogar. Desde este link puedes ubicar las 8 tiendas Coin y elegir cuál que te queda más a mano. Tienen diferentes horarios, pero casi todos abren de 10:00 a 20:00.

Calles comerciales

Via del Corso

En esta calle puedes encontrar las cadenas típicas que hay en España (Kiko, Zara, Tezenis, H&M, Mango, etc) intercaladas con cadenas menos conocidas, marcas (Nike, Adidas, Guess, Diesel, Benetton, etc) y boutiques locales.

Via Condotti, Via Borgognona y Via Frattina

Estas tres calles son una especie de «Milla de oro» donde encontrarás tiendas de los diseñadores más famosos del mundo (y más caros, también).
Condotti, que parte de la Plaza de España, Borgognona y Frattina son calles paralelas.

Via Cola di Rienzo

Esta avenida, que parte de la Plaza del Popolo y llega hasta el Vaticano, está repleta de tiendas de cadenas conocidas, pequeñas boutiques, bares, restaurantes y terrazas. Un bonito paseo de 1,5km.

Via dei Coronari

En esta estrecha calle empedrada llena de plantas y flores, cerca de la Plaza Navona, hay pequeñas tiendecitas de arte y antigüedades, artesanos, heladerías y pequeñas terrazas. Un paseo por la Roma más romántica.

INFO IMPORTANTE EN TU VIAJE A ROMA

Embajadas y consulados

Embajada de España en Roma:

Palazzo Borghese – Largo Fontanella Borghese, 19 – (+39-6) 6840401 – ambespit@mail.mae.es – www.amba-spagna.com

Consulado de España en Roma:

Via Campo Marzio, 34 – (+39-6) 68300587, 6871401, 6873822 – cgesprom@mail.mae.es

+info de embajadas y consulados


Registro de viajeros

Como explican en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, «El Registro de Viajeros permite que consten todos tus datos personales y los de tu viaje para que, con las garantías de confidencialidad necesarias, estés localizable en caso de emergencia grave.«

Inscríbete en el registro de viajeros


Documentos

Si eres ciudadano de la UE no necesitas más que tu DNI para viajar a Italia. Los carnets de conducir expedidos en cualquier país de la UE, son válidos en todo el territorio de la UE.


Teléfonos de interés

  • Llamadas a España: marcar 0034 + número de teléfono español.
  • Llamadas a cobro revertido a España:
    • Vodafone: Marcar 110 + número español.
  • Emergencias (equivalente al 112 español): 113
  • Carabinieri: 112
  • Bomberos: 115
  • Ambulancia: 118
  • Teléfono asistencia niños (telefono azzurro): 114
  • Teléfono rosa (violencia contra las mujeres): 1522
  • Asistencia en carreteras: 116

Hospitales

Si te has decidido por un seguro médico privado, debes consultar con la compañía cuáles son los centros médicos donde te atenderán en caso de que sea necesario

Si has solicitado la Tarjeta Sanitaria Europea y te surge alguna urgencia en tus vacaciones en Roma, consulta el listado de hospitales públicos de Roma de la guía Hospitalsworldguide y acude al más cercano.


Farmacias

Las farmacias tienen los mismos horarios que los pequeños comercios, de 9:30-12:30 y 15:30-19:30 (por lo general) , aunque como en España existen algunas que abren las 24 horas y otras que están de guardia (farmacie di turno).

Desde el siguiente enlace puedes acceder a las farmacias, con su ubicación, horario y disponibilidad de guardia en tiempo real:

Farmacias de guardia en Roma


Horarios

Comidas

  • Desayunos: a partir de las 7:00 (hasta las 10:00 aprox.)
  • Comidas: entre las 12:30 y las 14:30
  • Cenas: entre las 19:30 y las 23:00

Los españoles tenemos fama de comer y cenar muy tarde, lo que es totalmente cierto, así que si no quieres quedarte sin papeo no esperes a última hora y acostúmbrate por unos días al horario italiano.

Tiendas

  • Pequeños comercios: de 9:30-12:30 y 15:30-19:30 (por lo general).
  • Centros comerciales y grandes almacenes: ininterrumpido de 10:00 a 21-22:00 (por lo general).

Festivos

  • 1 de enero
  • 6 de enero
  • Pascua
  • Lunes de Pascua
  • 25 de abril: Aniversario de la Liberación
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 2 de junio: Fiesta de la República
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (Ferragosto)
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre
  • 26 de diciembre: San Esteban


Esperamos que esta guía de Roma os sirva de ayuda en la planificación de vuestras vacaciones en Roma.

Los precios y horarios corresponden a los ofrecidos por las webs oficiales en febrero de 2020. Puede que sufran alguna variación. Consulta los links de cada sección para comprobarlos.

Colaboramos en un sistema de afiliados con algunas de las empresas citadas.
Esto quiere decir que nos llevamos un pequeño porcentaje de comisión en las reservas hechas desde nuestra web.
El precio para vosotros es el mismo, pero ayudáis a que la web siga creciendo y podamos seguir ofreciendo información sobre planificación de viajes en diferentes ciudades.

Publicación anterior Semana Cervantina de Alcalá de Henares Siguiente publicación Turismo de cercanía en A Coruña

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Categorías

  • Ideas para tus vacaciones
  • Lugares del mundo
  • Mis viajes
  • Miscelanea
  • Qué hacer en octubre
  • Sin categoría
  • Tips de viajes
  • Turismo de cercanía por España
Paperblog
Worldkers

Post recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Síguenos

Email
Facebook
Twitter
Instagram
Pinterest
Logo de planea mis vacaciones

Post Recientes

turismo de cercanía en Baleares, calle de Fornalutx

Turismo de cercanía en Baleares

19:30 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Las Palmas, costa de Arrieta, en la isla de Lanzarote

Turismo de cercanía en Las Palmas

13:56 13 Jul 2020
turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife, vistas del litoral de Hermigua en la isla de La Gomera

Turismo de cercanía en Santa Cruz de Tenerife

14:27 10 Jul 2020
turismo de cercanía en Huelva, puente de Niebla sobre Río Tinto

Turismo de cercanía en Huelva

19:33 09 Jul 2020

Encuentra tu hotel en Planea mis vacaciones

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
© 2017 Planea mis vacaciones. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok¿Qué son cookies?